Quiénes somos
Euroformac comienza su andaluza en febrero de 1998. Un grupo de profesionales de la formación deciden cubrir las necesidades del mercado en materia de formación, ofreciendo servicios y programas de calidad a empresas e instituciones. El valor estratégico de la formación y cualificación de los recursos humanos necesita de técnicas, métodos y estrategias para mejorar la competitividad, productividad y la atención al cliente.
Son los programas de formación continua a trabajadores los primeros servicios prestados haciendo nuestro el principio de "formación a lo largo de toda la vida" profesional.
A partir del año 2000 nos planteamos la necesidad de ampliar nuestro catálogo de servicios atendiendo así a las necesidades de nuestros clientes. A la formación continua se le añaden otros servicios como la formación a medida de empresas, formación para Administraciones Públicas, el diseño de proyectos de consultoría y la aplicación de las nuevas tecnologías a la formación con la formación online.
Hoy por hoy Euroformac lo constituyen un grupo de empresas especializadas en la prestación integral de servicios de formación con implantación en todo el territorio nacional.
Ayuntamientos, Comunidades Autónomas, Diputaciones, Ministerios, Grandes Empresas, Instituciones y un gran abanico de importantes clientes confían hoy su formación a nuestro equipo compuesto por más de 100 profesionales.
Ejes estratégicos de nuestro trabajo
CALIDAD: La sistematización de nuestros procesos hace que dispongamos de métodos de trabajo contrastados.
INNOVACIÓN: Cada vez que desarrollamos un nuevo proyecto nuestro afán de superación nos obliga a ir incorporando nuevos elementos de mejora que aporten mayor valor.
NUEVAS TECNOLOGÍAS: El desarrollo tecnológico es la mejor herramienta de ayuda para mejorar y dar calidad al trabajo.
Empresas del Grupo
Certificado Norma
ER-0301/2005
UNE-EN ISO 9001:2000
Garantía de éxito
En los últimos 6 años GRUPO EUROFORMAC ha formado a más de 75.000 alumnos/as cuyo porcentaje de finalización SUPERA el 90%.
El valor del esfuerzo
GRUPO EUROFORMAC ha resultado adjudicataria de la impartición de planes de formación e-learning para distintas entidades públicas y privadas obteniendo unos resultados altamente satisfactorios.
Algunos clientes
Ministerio de la Presidencia | Fundación Tripartita | Instituto de la Mujer (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales) |
Ministerio de Industria Turismo y Comercio Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Correos
Ministerio de Fomento Ministerio de Justicia
Contacto:
Oficinas en: Andalucía, Madrid, Castilla de la Mancha, Murcia
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
www.grupoeuroformac.com
T. 902 366 000 / 902 107 674 / 952 309 301
F. 952 306 978
< Anterior | Siguiente > |
---|
Carmen Jiménez Moreno, Diplomada en Profesorado de EGB por la UAM, Gemóloga por la misma Universidad y Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid, es también Magister Artis en Administraciones Públicas por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset.
Íñigo Babot Gutiérrez, Socio Director de IBBM Consultores, es Ingeniero Industrial Superior (URL), Licenciado en Ciencias Químicas (URL), PDG por el IESE y Doctor en Dirección de Empresas por la URL (especialidad: Formación Corporativa y eLearning).
Irene Zurborn tiene más de diez años de experiencia en el ámbito de la formación de adultos en el marco de diferentes programas de cooperación internacional, de los cuáles los últimos siete han estado centrados en el desarrollo y gestión de programas eLearning.
José Antonio Latorre Galicia es Director del Departamento de Formación y Calidad de la Diputación Provincial de Alicante.
Es Licenciado en Pedagogía (Universidad Complutense de Madrid), Master en Dirección y Gestión de la Administración Local (Universidad de Barcelona) y Master en Gestión de la Calidad de la Formación (UNED).
José Luis Garrote González es licenciado en Psicología del Trabajo y las Organizaciones por la Universidad Complutense de Madrid, así como Master en Gestión de la Calidad de la formación en las Administraciones Públicas (UNED-INAP).
Juan Carlos González González, Licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid y funcionario de carrera, es en la actualidad Director de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León (ECLAP) y Responsable de las Jornadas Nacionales de eLearning en las Administraciones Públicas.
Mª Encarnación Echazarra Huguet es Licenciada en Historia de España y del País Vasco en la Universidad de Deusto, es también Magíster en Alta Dirección Pública por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, y tiene el diploma de Especialidad en Evaluación de Políticas Públicas y Programas (Universidad de Deusto). Es funcionaria de carrera del Gobierno Vasco.
Como primera introducción al sector de la docencia en Administraciones Públicas Españolas, hemos pedido a los miembros del Comité Editorial que nos expliquen la actividad de sus respectivas organizaciones, todas ellas líderes en sus ámbitos: en qué están trabajando, con qué medios y para qué colectivos.
Sitio web: www.eclap.jcyl.es
La Escuela de Administración Pública de Castilla y León (Eclap) es el centro de formación y cualificación de los empleados públicos de la Comunidad de Castilla y León y de investigación y estudio de las materias y técnicas aplicables a las Administraciones Públicas.
Sitio web: www.forodeformacion.org
Foro de Formación y Ediciones es una firma dedicada a la Consultoría Formativa y el Asesoramiento Integral a las empresas y a las organizaciones. Es una empresa que proporciona una amplia oferta formativa y de servicios en un marco de calidad, excelencia y gestión para la satisfacción de alumnos, empresas y de la sociedad.
Sitio web: www.ceddet.org
CEDDET, con sede en Madrid y con un equipo de 33 personas, lleva ya más de ocho años desempeñando un papel activo en el ámbito del “e-learning”.
Sitio web: www.femp.es
En la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), desde el nacimiento del Departamento de Formación en al año 2006, se ha apostado por un modelo formativo basado en el intercambio y puesta a disposición de las buenas prácticas de los profesionales de la Administración Local en activo.