Las “V Jornadas e-Learning en la Formación para el Empleo en las Administraciones Públicas” (Elearning Conference on further education), asi como el Workshop Empresarial paralelo, se han convertido desde el 2007 en uno de los referentes a nivel nacional en el campo del aprendizaje a distancia virtual y sus innovaciones.
Estas jornadas se realizarán en Valladolid los días 15, 16 y 17 de septiembre y aquí se reunirán los mayores expertos nacionales e internacionales en este campo, así como los responsables de las empresas más significativas del sector.
La inscripción para acudir a este evento ya está abierta y se podrá realizar a través de la página web oficial de las jornadas www.elearningcyl.com
Una de las novedades de esta edición es la puesta en marcha de una convocatoria libre de ponencias que tiene como objetivo facilitar una oportunidad a los participantes de las jornadas y a los usuarios del e learning en general para discutir los recientes avances en el mundo de la formación a través de la red.
Temas de la conferencia:
Las propuestas de ponencias deberán girar en torno a las siguientes seis áreas tecnológicas
Las conferencias deben ser inéditas y no haber sido presentadas anteriormente con motivo de otras jornadas o congresos. El plazo para presentar las propuestas de ponencias ya está abierto. Este es el correo electrónico al que hay enviar las propuestas de ponencias o abstracts: Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Fechas importantes:
Comité Científico:
Una de las novedades más importantes de las “V Jornadas e-Learning en la formación para el empleo en las Administraciones Públicas” es que en esta edición se abrirán al público. El congreso y las conferencias destinadas a los participantes se realizarán durante todo el día del jueves y el viernes por la mañana, mientas que el viernes por la tarde y el sábado por la mañana se celebrará una feria abierta al público en la que las empresas punteras del sector presentarán su oferta de productos y servicios.
BASES para presentación de ponencias:
Sólo contenidos originales. Las conferencias deben ser inéditas y no haber sido presentadas anteriormente con motivo de otros congresos;
El abstract de la ponencia tendrá como máximo 2000 caracteres sin espacios y deberá estar acompañado de cinco palabras clave (keywords);
Tanto el abstract como las palabras clave deben ser enviados al mail Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla antes del 15 de junio de 2011, y la notificación de aceptación de la presentación de propuestas se hará el 10 de julio de 2011.
Idiomas aceptados: Las lenguas oficiales de las V Jornadas e-Learning en la Formación para el Empleo en las Administraciones Públicas y, por tanto, en las que la organización aceptará comunicaciones son el castellano y el inglés. Además de la lengua original de la comunicación, recomendamos facilitar las traducciones del título, de las palabras claves y del abstract en la otra lengua oficial de las Jornadas, siempre y cuando los participantes tengan conocimientos y en aquellos casos en que se puede traducir con facilidad.
Las ponencias aceptadas deberán ir acompañadas, además del título, de un abstract o resumen en la lengua original de la comunicación (Máximo 2000 caracteres sin espacios) y de cinco palabras clave (keywords); Formato y extensión de las ponencias: Comunicación escrita sin máximo de caracteres.
Forma de envío de las ponencias: Las conferencias que se acepten deben aportar en el correo electrónico el título de la ponencia, el abstract, las palabras clave y el escrito completo de la ponencia. Todas las ponencias se deberán mandar a este correo electrónico. Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Para que las ponencias enviadas puedan ser aceptadas deben mandarse en su versión final y totalmente acabadas. En ningún caso se aceptará cualquier ponencia incompleta y tampoco aquellas en las que el abstract no haya sido enviado anteriormente.
La fecha límite para la recepción de las conferencias aceptadas será el 10 de agosto de 2011.
Si desea recibir más información de las “V Jornadas e-Learning en la formación para el empleo en las Administraciones Públicas”, por favor, visite la página web www.elearningcyl.com
Si está interesado en que su empresa participe en las “V Jornadas e-Learning en la formación para el empleo en las Administraciones Públicas”, por favor póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico: Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
< Anterior | Siguiente > |
---|
Carmen Jiménez Moreno, Diplomada en Profesorado de EGB por la UAM, Gemóloga por la misma Universidad y Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid, es también Magister Artis en Administraciones Públicas por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset.
Íñigo Babot Gutiérrez, Socio Director de IBBM Consultores, es Ingeniero Industrial Superior (URL), Licenciado en Ciencias Químicas (URL), PDG por el IESE y Doctor en Dirección de Empresas por la URL (especialidad: Formación Corporativa y eLearning).
Irene Zurborn tiene más de diez años de experiencia en el ámbito de la formación de adultos en el marco de diferentes programas de cooperación internacional, de los cuáles los últimos siete han estado centrados en el desarrollo y gestión de programas eLearning.
José Antonio Latorre Galicia es Director del Departamento de Formación y Calidad de la Diputación Provincial de Alicante.
Es Licenciado en Pedagogía (Universidad Complutense de Madrid), Master en Dirección y Gestión de la Administración Local (Universidad de Barcelona) y Master en Gestión de la Calidad de la Formación (UNED).
José Luis Garrote González es licenciado en Psicología del Trabajo y las Organizaciones por la Universidad Complutense de Madrid, así como Master en Gestión de la Calidad de la formación en las Administraciones Públicas (UNED-INAP).
Juan Carlos González González, Licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid y funcionario de carrera, es en la actualidad Director de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León (ECLAP) y Responsable de las Jornadas Nacionales de eLearning en las Administraciones Públicas.
Mª Encarnación Echazarra Huguet es Licenciada en Historia de España y del País Vasco en la Universidad de Deusto, es también Magíster en Alta Dirección Pública por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, y tiene el diploma de Especialidad en Evaluación de Políticas Públicas y Programas (Universidad de Deusto). Es funcionaria de carrera del Gobierno Vasco.
Como primera introducción al sector de la docencia en Administraciones Públicas Españolas, hemos pedido a los miembros del Comité Editorial que nos expliquen la actividad de sus respectivas organizaciones, todas ellas líderes en sus ámbitos: en qué están trabajando, con qué medios y para qué colectivos.
Sitio web: www.eclap.jcyl.es
La Escuela de Administración Pública de Castilla y León (Eclap) es el centro de formación y cualificación de los empleados públicos de la Comunidad de Castilla y León y de investigación y estudio de las materias y técnicas aplicables a las Administraciones Públicas.
Sitio web: www.forodeformacion.org
Foro de Formación y Ediciones es una firma dedicada a la Consultoría Formativa y el Asesoramiento Integral a las empresas y a las organizaciones. Es una empresa que proporciona una amplia oferta formativa y de servicios en un marco de calidad, excelencia y gestión para la satisfacción de alumnos, empresas y de la sociedad.
Sitio web: www.ceddet.org
CEDDET, con sede en Madrid y con un equipo de 33 personas, lleva ya más de ocho años desempeñando un papel activo en el ámbito del “e-learning”.
Sitio web: www.femp.es
En la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), desde el nacimiento del Departamento de Formación en al año 2006, se ha apostado por un modelo formativo basado en el intercambio y puesta a disposición de las buenas prácticas de los profesionales de la Administración Local en activo.