“Hay que aprovechar todas las bondades del e-learning: flexibilidad horaria y espacial, familiarización con las TIC’s, interactividad…”

Atención, se abre en una ventana nueva. PDFImprimirCorreo electrónico

jl_adrformacion
Entrevista a José Luis Del Rincón
Socio fundador y gerente de ADR Formación

Learning Review: ¿Cómo observan que se está dando la inclusión de la teleformación en el sector de las Administraciones Públicas españolas?

José Luis Del Rincón: Desde ADR Formación creemos que la teleformación forma parte del presente de las Administraciones Públicas. De este modo, prácticamente la totalidad de ellas ya ha realizado cuanto menos un proyecto piloto, y muchas desarrollan actualmente sus itinerarios formativos en modalidad on line.

Sin embargo, en ocasiones hemos detectado cómo ciertas organizaciones se muestran reacias a formarse bajo este método. Dicha circunstancia se debe en la mayoría de los casos a colaboraciones anteriores con proveedores de escasa calidad en el servicio y método formativo. Los encuentros y ferias donde se dan cita los profesionales del sector y el intercambio de experiencias contribuyen a desterrar estos fantasmas y a consolidar el buen hacer de algunos expertos en e-learning.

De otra parte, y debido a su carácter público, las Administraciones tienen muy presente su vocación de servicio al ciudadano. Ésta, como no puede ser de otra manera, debe apoyarse en consignas como la formación continua y espíritu de mejora constante. Ambas premisas comulgan a la perfección con nuestros proyectos de teleformación e ideario empresarial.

LR: ¿Cuáles son las herramientas colaborativas, 2.0, que ADR Formación se encuentra integrando en las experiencias que están desarrollando en las AAPP?

adrformacionJLDR: Nuestra plataforma de teleformación integra todas las herramientas necesarias para conseguir impartir cursos aunando las ventajas del formato presencial y on line. De este modo, el alumno cuenta con flexibilidad de horarios, marca su ritmo de trabajo y además tiene a un tutor disponible para resolver dudas con una gran disponibilidad horaria e incluso a través de videoconferencias.

Además, en aquellos casos en los que concurren suficientes alumnos formándose simultáneamente, ADR Formación pone a disposición de éstos y del equipo docente varias herramientas 2.0 entre las que destacan el foro y los ejercicios colaborativos. La primera, como bien indica su nombre, consiste en una ‘tribuna’ en la que se crean diferentes temas de debate de interés general y donde el alumnado puede participar reflejando su parecer o teoría al respecto.

Por su parte, los ejercicios colaborativos son actividades propuestas u obligatorias que consisten en que todos los alumnos publiquen su solución a un reto o problema planteado por el tutor. Dicha actividad se puede configurar bajo diferentes parámetros: que un alumno no pueda ver las soluciones propuestas hasta que no aporte la suya, la posibilidad de adjuntar videos o audios, diferentes opciones de visualización, etc. Con estos ejercicios se fomenta el sentimiento grupal, el aprendizaje colaborativo y se crean sinergias muy interesantes que amplían el flujo de conocimiento profesor-alumno.

LR: ¿Qué particularidades considera que tiene el sector público a la hora de brindar formación online a sus equipos de trabajo?

JLDR: Una de las características más singulares que observamos en la formación de empleados públicos es la variedad de motivaciones para recibir formación adecuada a su puesto y necesidades. Así, a la vocación habitual de los alumnos de mejorar sus competencias o perfil profesional y ‘reciclarse’ en lo relativo a nuevas tecnologías, los funcionarios unen sus aspiraciones de progresar en la carrera administrativa o conseguir méritos para la promoción interna.

Asimismo, al contrario de lo que ocurre en el ámbito de la empresa privada, dicha formación se realiza en su mayor parte dentro de la jornada laboral. Este extremo, que ya se recoge en el E.B.E.P., hace necesario programar franjas horarias de acceso a la plataforma y un estricto registro de las conexiones, condicionantes a los que nos ajustamos perfectamente desde ADR Formación gracias a nuestro exhaustivo control de todo lo relativo a los proyectos que impartimos.

LR: ¿Qué balance realiza su empresa en cuanto al trabajo que vienen realizando en las diferentes Diputaciones y Escuelas públicas españolas?

capturaactividadJLDR: El sector público es para ADR Formación uno de los segmentos de mercado donde más proyectos llevamos a cabo. Esta colaboración resulta habitual y exitosa gracias a principios de actuación comunes como son la impartición de formación de calidad o la innovación en el proceso formativo. Por tanto, desde la firma nos encontramos muy cómodos trabajando bajo estas señas ya que encajan a la perfección con nuestra filosofía.

LR: ¿Qué desafíos se están presentando en este 2011 y cuáles vislumbra para 2012 en el campo de la formación e-learning en las AAPP?

JLDR: Todavía existen Administraciones Públicas que se forman bajo el modelo de la teleformación, aunque sin perder de vista la metodología de la formación presencial: fechas concretas de impartición, poca o nula presencia del tutor, dosificación programada de contenidos, etc. Así, hay entidades que han dado el paso a la formación online, pero aún no han cambiado ‘el chip’. Por ello, creemos que el desafío consiste precisamente en abandonar esos convencionalismos, en algunos casos muy arraigados, y aprovechar, por tanto, todas las bondades del e-learning: flexibilidad horaria y espacial, familiarización con las TIC’s, interactividad…

De este modo, desde ADR Formación abogamos por un modelo de ‘Aula Abierta’ donde los plazos formativos para el alumnado sean más flexibles, el tutor esté disponible durante más tiempo y la oferta formativa sea más amplia, entre otras cuestiones. En este sentido, ya son varias las organizaciones que han hecho suya esta fórmula para capacitar a sus empleados y los resultados no pueden ser más exitosos.

De otra parte, en la firma creemos firmemente que incluso el contenido tendría que adaptarse al alumno y, en definitiva, ofrecerle sólo lo que necesita y cuando lo necesita. ¿Cómo? A través de acciones formativas configurables a la carta en función de las necesidades formativas concretas de su destinatario. Ahí reside precisamente nuestra mayor corriente innovadora para este 2011: un proyecto de I+D+i destinado a conseguir cursos paramétricos que sean como un guante para el alumno.

En conclusión, pensamos que el futuro de la teleformación es muy largo y prometedor, pero pasa en gran medida por ser arrojados y saber sortear las trabas burocráticas.

Comentarios (0)add comment

Escribir comentario
corto | largo
 

busy
Compartir en: | Más

Sponsors

Banner
Banner
Banner

Comité editorial

  • carmen_jimenezCarmen Jiménez Moreno, Diplomada en Profesorado de EGB por la UAM, Gemóloga por la misma Universidad y Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid, es también Magister Artis en Administraciones Públicas por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset.

  • i_babotÍñigo Babot Gutiérrez, Socio Director de IBBM Consultores, es Ingeniero Industrial Superior (URL), Licenciado en Ciencias Químicas (URL), PDG por el IESE y Doctor en Dirección de Empresas por la URL (especialidad: Formación Corporativa y eLearning).

  • irene_zurbornIrene Zurborn tiene más de diez años de experiencia en el ámbito de la formación de adultos en el marco de diferentes programas de cooperación internacional, de los cuáles los últimos siete han estado centrados en el desarrollo y gestión de programas eLearning.

  • jose_antonio_latorreJosé Antonio Latorre Galicia es Director del Departamento de Formación y Calidad de la Diputación Provincial de Alicante.
    Es Licenciado en Pedagogía (Universidad Complutense de Madrid), Master en Dirección y Gestión de la Administración Local (Universidad de Barcelona) y Master en Gestión de la Calidad de la Formación (UNED).

  • jose_luis_garroteJosé Luis Garrote González es licenciado en Psicología del Trabajo y las Organizaciones por la Universidad Complutense de Madrid, así como Master en Gestión de la Calidad de la formación en las Administraciones Públicas (UNED-INAP).

  • juan_carlos_gonzalezJuan Carlos González González, Licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid y funcionario de carrera, es en la actualidad Director de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León (ECLAP) y Responsable de las Jornadas Nacionales de eLearning en las Administraciones Públicas.

  • encarnacion_echazarraMª Encarnación Echazarra Huguet es Licenciada en Historia de España y del País Vasco en la Universidad de Deusto, es también Magíster en Alta Dirección Pública por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, y tiene el diploma de Especialidad en Evaluación de Políticas Públicas y Programas (Universidad de Deusto). Es funcionaria de carrera del Gobierno Vasco.

¿Qué hacen los líderes?

  • Como primera introducción al sector de la docencia en Administraciones Públicas Españolas, hemos pedido a los miembros del Comité Editorial que nos expliquen la actividad de sus respectivas organizaciones, todas ellas líderes en sus ámbitos: en qué están trabajando, con qué medios y para qué colectivos.

    Comentarios (0)add comment

    Escribir comentario
    corto | largo
     

    busy
  • logo_eclapSitio web: www.eclap.jcyl.es
    La Escuela de Administración Pública de Castilla y León (Eclap) es el centro de formación y cualificación de los empleados públicos de la Comunidad de Castilla y León y de investigación y estudio de las materias y técnicas aplicables a las Administraciones Públicas.

    Comentarios (0)add comment

    Escribir comentario
    corto | largo
     

    busy
  • logo_dalicanteSitio web: formacion.ladipu.com
    En los primeros días hábiles de Enero, teníamos ocasión de compartir una Jornada de trabajo con nuestros “clientes”.

    Comentarios (0)add comment

    Escribir comentario
    corto | largo
     

    busy
  • logo_eSitio web: www.forodeformacion.org
    Foro de Formación y Ediciones es una firma dedicada a la Consultoría Formativa y el Asesoramiento Integral a las empresas y a las organizaciones. Es una empresa que proporciona una amplia oferta formativa y de servicios en un marco de calidad, excelencia y gestión para la satisfacción de alumnos, empresas y de la sociedad.

    Comentarios (0)add comment

    Escribir comentario
    corto | largo
     

    busy
  • logo_ivapSitio web: www.ivap.euskadi.net/r61-2362/es
    El Instituto Vasco de Administración Pública es un Organismo Autónomo adscrito al actual Departamento de Justicia y Administración Pública. Sus fines pueden ordenarse en tres ámbitos de actuación al servicio de las Administraciones Públicas Vascas:
    Comentarios (0)add comment

    Escribir comentario
    corto | largo
     

    busy
  • logo_ceddetSitio web: www.ceddet.org
    CEDDET, con sede en Madrid y con un equipo de 33 personas, lleva ya más de ocho años desempeñando un papel activo en el ámbito del “e-learning”.

    Comentarios (1)add comment
    Ceddet y la Formacion del Directivo Público.
    escrito por Jhony CUTIRE MEZA , diciembre 10, 2010

    Quiero Felicitar a Miguel Angel Feito y equipo, quienes realizan un gran esfuerzo en la conducción de la Fundación Ceddet y compartir con nosotros una de las preocupaciones prioritarias que tiene la mayor parte de las Administraciones Públicas en Iberoamérica, la de la formación de los nuevos directivos y el perfeccionamiento de los existentes, en razón a lograr una Administración moderna, dinámica y dedicada a su fin primordial que es la mejora de la atención y el servicio al ciudadano, gracias a los cursos que brinda Ceddet logramos entender de lo importante y necesario que es contar con directivos con un nivel adecuado de conocimientos, con capacidad de análisis de la realidad cambiante, con aptitudes para conducir y motivar equipos humanos y para tomar decisiones en situaciones complejas.
    Hoy en día en el Perú las organizaciones públicas dedican una particular atención a la formación de sus directivos así como el intercambio de conocimientos y experiencias a través de las actividades de formación y una de las instituciones que tiene un programa consistente en transferir experiencias y conocimientos es la Fundación Ceddet.
    Saludos cordiales
    Jhony CUTIRE MEZA

    Reporte el abuso
    Voto negativo
    Voto positivo

    Votos: +0


    Escribir comentario
    corto | largo
     

    busy
  • logo_fempSitio web: www.femp.es
    En la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), desde el nacimiento del Departamento de Formación en al año 2006, se ha apostado por un modelo formativo basado en el intercambio y puesta a disposición de las buenas prácticas de los profesionales de la Administración Local en activo.

    Comentarios (0)add comment

    Escribir comentario
    corto | largo
     

    busy
  • logo_ibbmSitio web: www.ibbmconsultores.com
    Somos una consultora totalmente independiente, especializada en organización y formación corporativa, pública o privada, cuyos profesionales actúan como consejeros, como consultores, como directores de proyecto o como implantadores, en los siguientes procesos:
    Comentarios (0)add comment

    Escribir comentario
    corto | largo
     

    busy

Suscríbase a nuestro newsletter

SITIOS DEL GRUPO

Revista Latinoamérica Revista España Red Social sobre e-Learning Evento de e-Learning Observatorio de e-Learning
Sitio de Cursos y Posgrados Misiones Comerciales
Desarrollado por Learning ReviewLEARNING REVIEW autoriza la reproducción de sus contenidos siempre que se cite a Learning Review y se brinde la URL: www.learningreview.es