Newsletters

Ediciones

Editorial LR 2

lresp02_med

Una frase muy conocida ya por todos es la que dice "lo único permanente es el cambio", cambio que afecta a todos los ámbitos, incluido el de la Formación.  En este, el sector al que pertenecemos, muchos cambios se dan una velocidad no tan vertiginosa; pero lo cierto es que cada unos años van surgiendo nuevas modalidades para capacitar y entrenar a las personas, y también van evolucionando las formas ya existentes de formación.

En esta edición vamos a introducirlos en los Juegos Serios como herramienta de aprendizaje, tanto en el ámbito corporativo como en el académico. Les presentamos los conceptos fundamentales, y a través de las entrevistas realizadas a tres especialistas en la temática, les mostramos qué se está haciendo en este campo, para qué se utiliza, los resultados que se obtiene con su uso, entre otros temas.

 

Editorial LR 3

TapaLr3_144x203

El inicio de los Informes Especiales

Podemos decir con una sonrisa en la cara que hemos dado el primer paso y publicado el primer Informe Especial de LEARNING REVIEW. Debutamos con una de las temáticas relacionadas al aprendizaje que más está dando que hablar: "Educación y Mundos Virtuales 3D"; y lo hacemos de la mano de Ruth Martínez, quien nos asesoró editorialmente y nos ayudó a entender y aprender un poco más sobre las posibilidades formativas que se vienen abriendo en estos entornos.

Desde el sector corporativo, pasando por el universitario, y hasta el de los adolescentes, se reflejan en los 13 contenidos que conforman este Informe.  Alcanza a España, Latinoamérica, Gran Bretaña, Estados Unidos, Bélgica y Holanda.

 

Editorial LR4

tapa_lr04_144x203

La tecnología: sólo un ingrediente más...

El eje del Informe Especial que publicamos en esta edición es "Tecnologías para e-Learning"... y si bien podemos esperar que solamente se hable de herramientas tecnológicas, el lector se va a encontrar en la mayoría de los artículos, que se pone especial énfasis en remarcar que la tecnología es solamente eso: una herramienta para el e-Learning, y no es e-Learning por sí sola.

La tecnología suele ser, en este mundo de constante cambio, una de las áreas en que surgen más vertiginosamente nuevas herramientas, funcionalidades, recursos.  Cuando hablamos de tecnologías para la formación los cambios se dan en forma un poco menos acelerada, y la aceptación e incorporación de las nuevas tecnologías tarda aún más que en otros campos (por ejemplo en el sector entretenimiento).  Algunas razones que se me ocurren de porqué se da así: cultura organizacional rígida, escepticismo a resultados favorables, costos elevados, desconocimiento, y podría seguir con la lista...

   

Editorial LR5

Tapa_LR05_144x203

¿La crisis favorecerá la formación online?

Creí que era demasiado ambicioso colocar eltítulo sin los signos de interrogación, si bien estimo que es el deseo demuchos, no sólo por hacer negocios, sino sobre todo por aprovechar de unamanera positiva este tiempo de crisis que nos toca vivir.

A lo largo de esta edición encontrarán endiversos contenidos que este título dista mucho de ser una utopía. De hecho,quienes vaticinan que esto vaya a suceder anuncian que es una de las decisionesmás inteligentes que pueden llegar a tomar los directorios de las compañíasespañolas y del resto del mundo. "Sembrar hoy para cosechar mañana", dice elrefrán; y si esta siembra nos asegura mejores frutos, aún mejor.

Por tanto, ¡qué buen motivo para acercarlesen este número la GuíaAnual: Oferta de Formación online!  En la misma encontrarán entrevistas,artículos, experiencias, estadísticas, recomendaciones para estudiar online,noticias y hasta un informe con los pros y contras de esta modalidad deformación.  Todo compendiado en las 26páginas centrales.

 

Editorial LR 6

Tapa_LR06_144x203Información + Formación

Antes de terminar con una edición ya estamos comenzando con otra, la información fluye permanentemente entre las ediciones en papel, la web, los newsletters y ahora también la red vertical e-LearningSocial.com. Si hay algo que “sobreabunda” en la actualidad es la información, por lo cual se ha tornado una competencia básica el tener la capacidad de clasificar y seleccionar lo que uno está buscando en un momento preciso.

Creo que también sería importante determinar la diferencia que existe entre informar y formar, aunque a veces esa distinción es muy fina. Cuando hablamos de formar aparecen relacionados los siguientes conceptos, que en caso de informar no surgen: objetivos de aprendizaje, diseño didáctico, perfil del estudiante, y así podría seguir con varios más. El quid de la cuestión es que cada vez más la relación interdependiente de estas acciones se hace más estrecha. Las personas necesitan no sólo formarse en habilidades y competencias, sino poder volver a ese material cuando lo necesiten, y aún poder ampliarlos más y más. Es allí donde se suma a la calidad del material e-Learning las acciones tanto en paralelo como post que se realicen. Íñigo Babot, en la sección que desde esta edición tiene a su cargo, nos presenta un panel de expertos que opinan respecto a cómo las redes sociales están sumando en la formación, una tendencia que está en aumento. También lo indica Carlos Arroyo en la entrevista que le realizamos. Evidentemente la balanza se está inclinando hacia ese lado.

   

Página 57 de 196

Banner
Banner

Eventos destacados

  • logoidc
    Gestión de Contenidos 2010
    25 de Febrero de 2010 - Madrid.
    3 de Marzo de 2010 - Barcelona.
    La Gestión de Contenidos está en continua evolución. La Web ya no es sólo un elemento para publicar contenidos; es un canal donde las personas interactúan, colaboran y ponen en marcha actividades…
    Leer más...
  • ExpoeLearning2010Expoelearning 2010
    24 y 25 de febrero de 2010
    Madrid
    El IX Congreso EXPOELEARNING se realizará en la Feria de Madrid. A su vez, en el 2010 se prevé la celebración de la primera edición de EXPOELEARNING América Latina, del 14 al 16 de julio en Lima, Perú.
    Leer más...
  • 5ta Conferencia Internacional
    26 al 28 de mayo
    Zambia, África

    Buscando satisfacer las necesidades de networking del sector de e-Learning y educación a distancia pan-africano, la conferencia anual eLearning África es el espacio de encuentro clave para practicantes y profesionales del mundo entero y el más importante de África.

    Leer más...
  • irr1Gestión de Expatriados 2010

    26 de noviembre de 2009; Bilbao, España

    iiR España es líder desde hace más de 20 años en el desarrollo y gestión de contenidos y eventos para empresas.

    El 26 de noviembre de este año, en Bilbao, iiR España junto con Aedipe Euskadi organizan el evento Gestión de Expatriados 2010, donde se abordarán distintos temas como: qué…

    Leer más...
  • degem09II Edición Desafío de Gestión de Empresas Simuladas -Degem 2009, tendrá lugar desde diciembre a febrero de 2010.
    Leer más...

SITIOS DEL GRUPO

Revista Latinoamérica Revista España Red Social sobre e-Learning Evento de e-Learning Revistas a medida Sitio de Cursos y Posgrados Misiones Comerciales
Desarrollado por Vizines UDTLEARNING REVIEW autoriza la reproducción de sus contenidos siempre que se cite a Learning Review y se brinde la URL: www.learningreview.es