Newsletters
Etiqueta: Edición Nº6 - Learning Review España Ordenar:
(e-Learning)
Análisis de los libros de texto digitales de Digital-Text

 

El Lab de LEARNING REVIEW presenta el informe de la herramienta analizada.
(Informes Especiales LR)
Por María Isabelle Nieto Ramos

 

LEARNING REVIEW les acerca una introducción a los procesos de evaluación de calidad educativa online utilizados en la actualidad, y relaciona una serie de organizaciones comprometidas con la búsqueda de mejores mecanismos de control y evaluación que desean integrarse en la cultura institucional.

(Informes Especiales LR)
Cómo crear contenidos e-Learning sin morir en el intento
Por María Isabelle Nieto Ramos

A través de este artículo le acercamos algunos consejos recomendados por profesionales de la educación a la hora de crear contenidos e-Learning.

(Informes Especiales LR)
Contenido 2.0: la era de los usuarios
Edición N°6 Learning Review España Por Victoria Esains

El contenido generado por usuarios es una de las consecuencias de la proliferación de herramientas 2.0. Ya sea un micropost en Twitter o un artículo en Wikipedia, todos podemos ser parte de la creación de conocimiento colectivo.

(Informes Especiales LR)
Dar forma a los contenidos
Edición N°6 Learning Review España Por Victoria Esains

Si hablamos de contenidos, no podemos dejar de hablar de forma. LEARNING REVIEW analiza aquí las utilidades y beneficios que brindan los diferentes soportes en los que puede presentarse el contenido para e-Learning.

(Informes Especiales LR)
e-Learning & Content Management
Lic. Ulises Gabriel Miranda Corresponsal en Italia LR España N°6

Un instrumento para lograr que el conocimiento se convierta en un capital estratégico.

(Ediciones)
Editorial LR 6
Información + Formación

Antes de terminar con una edición ya estamos comenzando con otra, la información fluye permanentemente entre las ediciones en papel, la web, los newsletters y ahora también la red vertical e-LearningSocial.com. Si hay algo que “sobreabunda” en la actualidad es la información, por lo cual se ha tornado una competencia básica el tener la capacidad de clasificar y seleccionar lo que uno está buscando en un momento preciso.

Creo que también sería importante determinar la diferencia que existe entre informar y formar, aunque a veces esa distinción es muy fina. Cuando hablamos de formar aparecen relacionados los siguientes conceptos, que en caso de informar no surgen: objetivos de aprendizaje, diseño didáctico, perfil del estudiante, y así podría seguir con varios más. El quid de la cuestión es que cada vez más la relación interdependiente de estas acciones se hace más estrecha. Las personas necesitan no sólo formarse en habilidades y competencias, sino poder volver a ese material cuando lo necesiten, y aún poder ampliarlos más y más. Es allí donde se suma a la calidad del material e-Learning las acciones tanto en paralelo como post que se realicen. Íñigo Babot, en la sección que desde esta edición tiene a su cargo, nos presenta un panel de expertos que opinan respecto a cómo las redes sociales están sumando en la formación, una tendencia que está en aumento. También lo indica Carlos Arroyo en la entrevista que le realizamos. Evidentemente la balanza se está inclinando hacia ese lado.

(Educación Superior y Continua en Línea)
El valor agregado de la formación de posgrado
Reportaje a Carlos Arroyo Director General del Instituto Universitario de Posgrado Edición 6 LR España Por Verónica Inoue

Variados son los temas que surgieron durante la entrevista que LEARNING REVIEW le realizó al Director General del IUP, Carlos Arroyo. Desde el efecto que está teniendo la crisis en el mundo de la formación, la calidad en e-Learning, la incidencia de las redes sociales y el móvil, hasta los planes para este año del IUP.

(Informes Especiales LR)
El valor agregado son los contenidos
Reportaje a Federico Juárez Granados Gerente de Prospective Training Solutions S.L. Edición 6 LR España

¿Por qué son importantes los contenidos? ¿Qué hay que tener en cuenta al desarrollarlos? ¿Qué enfoques pedagógicos pueden aplicarse? Conozca la respuesta a esas preguntas y más en esta entrevista.

(La sección de Iñigo Babot)
Entrevista al Dr. Francisco García Peñalvo, Vicerrector de Innovación Tecnológica de la Universidad de Salamanca y Presidente del Observatorio Scopeo
Entrevista al Dr. Francisco García Peñalvo Vicerrector de Innovación Tecnológica de la Universidad de Salamanca y Presidente del Observatorio Scopeo Edición 6 LR España Por Iñigo Babot - http://babot.info

Entrevistar al jefe de uno, en cualquier ámbito de la vida, siempre provoca un cosquilleo especial (¿le parecerán inteligentes mis cuestiones?, ¿le molestará que pregunte esto o aquello?). En la presente situación, mi jefe en el proyecto Scopeo es además un buen amigo, un Vicerrector joven, muy inteligente y emprendedor. Francisco García Peñalvo (\'Fran\') es una magnífica persona y eso lo hace todo mucho más sencillo y agradable. Por eso le traigo a estas páginas: por respeto y aprecio. Por eso le dejo la palabra y me limito a formular preguntas muy cortas: porque vale la pena que yo me calle y aprendamos de él.

(Educación y Mundos Virtuales 3D)
Entrevista con Michael A. Interbartolo
Entrevista con Michael A. Interbartolo Technical Assistant en 2008. Recibió la NASA Exceptional Achievement Medal (*) Edición N°6 Learning Review España Por Ruth Martínez

Michael A. Interbartolo acudió al Virtual Worlds Conference & Expo Los Ángeles para valorar la posibilidad de construir un Mundo Virtual que permita enseñar los controles básicos de vuelo en el espacio.

(e-Learning)
Formación en tecnología MS a nivel iberoamericano
Javier Lozano Director de Nanfor Ibérica LR España N°6

 

LEARNING REVIEW les acerca la experiencia de Nanfor Ibérica como proveedor oficial de soluciones e-Learning de Microsoft (MS) para el colectivo de técnicos hispanohablantes.

(Educación y Mundos Virtuales 3D)

Global Kids es una entidad líder en la utilización de medios digitales para promover la sensibilización mundial y la participación cívica en los jóvenes.

(Informes Especiales LR)
Herramientas para la creación de contenidos
Edición N°6 Learning Review España Por Victoria Esains

Ya hemos hablado de las formas. Ahora bien, una vez elegida la manera en la que vamos a presentar nuestros contenidos, ¿cómo se hace para crearlos? Aquí entran las herramientas de autor, authoring tools, o authorwere. Se trata de programas que permiten escribir hipertexto o generar aplicaciones multimedia. Generalmente posibilitan crear una aplicación final simplemente al enlazar objetos, habiendo definido la relación entre estos previamente y ordenándolos en una secuencia determinada.

(Informes Especiales LR)
Ingredientes que hacen a un contenido de e-Learning exitoso
Reportaje a Carlos Bruno Director de Intercontact Edición 6 LR España

Una guía de consejos básicos a tener en cuenta cuando se diseñan cursos e-Learning, surge de la entrevista que LEARNING REVIEW le realizara al Director de Intercontact.

(Informes Especiales LR)
La calidad oculta
Por Leonardo Rodríguez Director de I+D+i de e-ABC Edición 6 LR España

Desde su experiencia dirigiendo el área de producción de contenidos de e-ABC, este experto en SCORM nos habla sobre la importancia de conocer el medio de distribución de los contenidos para lograr un curso de calidad.

(La sección de Iñigo Babot)
La sección de Íñigo Babot

 

Íñigo Babot

Profesor, investigador y consultor españolhttp://babot.info/

Inauguramos un nuevo espacio, ‘La sección de Íñigo Babot’, que estará a cargo de este profesor, investigador y consultor español.

(Gestión de Recursos Humanos)
Las Instituciones Formativas de 3ª Generación
Oscar Dalmau Consultor de Soluciones Corporativas del IL3-UB LR España N°6

Las instituciones formativas están acercándose a las empresas a través de diferentes servicios y soluciones. En este artículo se explica qué elementos integran una institución formativa de 3ª Generación y la importancia de que éstas continúen su desarrollo.

(Educación y Mundos Virtuales 3D)

Virtualworldsmanagement (www.virtualworldsmanagement.com), que registra el crecimiento y la evolución de los mundos virtuales, estima que hay más de 200 mundos virtuales centrados en jóvenes, activos o en desarrollo.

(Gestión del Conocimiento)
Mensajes e-ducativos desde tierra de nadie
de Jan Maaschelein y Marten Simons Editorial Laertes Este libro reúne las ponencias del seminario de La Batie celebrado en 2003 en Francia titulado: “Niños de la calle incómodos. Acerca de la relación entre espacio público, educación y experiencia”. Sus autores tocan temas como la escuela, la pedagogía y la investigación universitaria, la nueva Europa, la arquitectura escolar, diversas reflexiones sobre el lenguaje, un análisis del Israel actual y las apreciaciones sobre la condición humana en general.
(Informes Especiales LR)
Mobile Learning: contenidos interactivos a medida

El fenómeno del Mobile Learning está siendo fuertemente aceptado en el mundo por la gran penetración de dispositivos móviles con mejores funciones. GeminisNet, conociendo esta tendencia, ofrece soluciones efectivas para el desarrollo de contenidos para mobile learning, una nueva dimensión en el aprendizaje por medios electrónicos.

(Informes Especiales LR)
Nace una plataforma de intercambio de cursos de e-Learning
Yannick Warnier Director de Dokeos Latinoamérica

Get-e-course.com es un nuevo portal que tiene por objeto el compartir contenidos de e-Learning y la mejora de su calidad.

(Informes Especiales LR)
Novedades de Tercer Término para 2009

 

Tercer Término, empresa especializada en gestión del conocimiento y formación a distancia, comienza este año con varios proyectos y clientes nuevos. Entre ellos se destacan la empresa agropecuaria Monsanto, y Exterran, proveedora de soluciones de energía a nivel mundial. Estas dos empresas estarán trabajando con Tercer Término en sus respectivos proyectos de formación.

(Tecnologías para la Capacitación y el Desarrollo)
Participación: la clave del éxito en las iniciativas 2.0 (1a parte)
Dolors Reig Consultora Nuevas tecnologías-Redes/Comunidades, Web 3.0, Formación LR España N°6

 

2.0 es sinónimo de comunidad y las comunidades se construyen a partir de lo que comparten sus integrantes, pero ¿todos participan activamente? En esta primera entrega, Dolors Reig nos habla acerca de la participación en la web social, los nuevos roles nacientes y sobre cómo involucrar a los usuarios.

(Informes Especiales LR)
Próximo Informe Especial: II Tecnologías para e-Learning

 

LEARNING REVIEW está trabajando en lo que será el segundo Informe sobre Tecnologías para e-Learning 2009, sumando temáticas como herramientas colaborativas, Mobile Learning y otras.

(Informes Especiales LR)
Resultados de la encuesta sobre Contenidos de e-Learning

Con motivo de este 4° Informe Especial, LEARNING REVIEW ha llevado a cabo una encuesta entre sus lectores revelando distintas cuestiones relacionadas con los contenidos de e-Learning a los que acceden estos profesionales. Seguidamente les presentamos los resultados obtenidos:

(La sección de Iñigo Babot)
Toni Nadal: el coach perfecto
Por Iñigo Babot Profesor, investigador y consultor español - http://babot.info Edición 6 LR España

Lecciones de coaching aprendidas a base de observar a un coach excepcional: Toni Nadal, el tío de Rafa Nadal.

(Noticias)
Virtual Educa: compartiendo 10 años de innov@aciones

 

Del 9 al 13 de noviembre de 2009 se llevará a cabo el X Encuentro Internacional Virtual Educa Argentina. Este programa de cooperación internacional en materia de educación, formación e innovación, adscrito a la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrará sus primeros 10 años de innov@ciones.
(e-Learning)
“e-Learning: la modalidad más demandada por trabajadores y empresas”
Patricia Morón Laguillo Directora del Departamento de Formación de CEA LR España N°6 Por Verónica Inoue

 

La demanda de formación por parte de empleados y desempleados se ha incrementado en este año. Por otro lado, la modalidad de teleformación viene provocando mayor interés respecto a la formación presencial, y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) está respondiendo acorde a estos requerimientos.

SITIOS DEL GRUPO

Revista Latinoamérica Revista España Red Social sobre e-Learning Evento de e-Learning Observatorio de e-Learning
Sitio de Cursos y Posgrados Misiones Comerciales
Desarrollado por Learning ReviewLEARNING REVIEW autoriza la reproducción de sus contenidos siempre que se cite a Learning Review y se brinde la URL: www.learningreview.es