Newsletters

La continuidad del conocimiento en las empresas

LibroLR10.jpgDe Hamilton Beazley, Jeremiah Boenisch y David Harden.
Grupo Editorial Norma

Los autores plantean la importancia que tiene “la transmisión eficiente y eficaz del conocimiento operativo crítico, tanto explícito como tácito, individual como institucional, de quienes se van de una compañía por traslado, renuncia, cancelación de contrato o jubilación.”  En pocas palabras están definiendo de esta forma lo que denominan la gerencia de la continuidad del conocimiento (o en modo más acotado la gerencia de la continuidad).

La gerencia de la continuidad del conocimiento

Claramente en la Introducción del libro, sus tres autores manifiestan que “sin continuidad del conocimiento es imposible decir que una organización ´aprende´ porque ninguna organización que pierde conocimiento puede mantener la base necesaria para aprender de sus errores y aprovechar sus éxitos.”  De esta forma nos inducen a sumergirnos en la obra, no sin antes explicitar que el análisis que la gerencia de la continuidad exige, les permite tanto a los empleados operativos como a los gerentes de los diferentes departamentos, “identificar su conocimiento operativo crítico y aprovechar sus puntos de apalacamiento para la productividad. El análisis también conduce a identificar a los acaparadores del conocimiento y a los empleados para quienes no existe reemplazo y quienes, por tanto, constituyen un riesgo serio para la organización.”

Por partes

La primera de ellas hace referencia a “la amenaza crónica de la pérdida de conocimiento por la rotación de personal, además de explorar sobre cómo hacer para conservar y trasmitir el conocimiento.”

En la segunda parte, describen paso a paso el proceso de implantación de la gerencia de la continuidad, incluyendo los cinco principios base, los cinco posibles obstáculos, así como los seis pasos para la implantación.

Finalmente, la tercera parte refiere a la aplicación de los principios y conceptos de la gerencia de la continuidad en la práctica.

La obra se basa en la investigación, a través de entrevistas, que los autores realizaron a ejecutivos de organizaciones públicas y privadas de los Estados Unidos.

Compartir en: | Más
Banner
Banner

SITIOS DEL GRUPO

Revista Latinoamérica Revista España Red Social sobre e-Learning Evento de e-Learning Observatorio de e-Learning
Sitio de Cursos y Posgrados Misiones Comerciales
Desarrollado por Vizines UDTLEARNING REVIEW autoriza la reproducción de sus contenidos siempre que se cite a Learning Review y se brinde la URL: www.learningreview.es