En las siguientes líneas, el Rector de IEU Online introduce a los lectores en la oferta académica que brinda esta casa de altos estudios a distancia.
¿Platícanos algo acerca del Instituto de Estudios Universitarios?
Mauricio García Acevedo: El Instituto de Estudios Universitarios (IEU) se formó en la ciudad de México en 1976. Posteriormente se crearon dos planteles más; uno en la ciudad de Puebla y otro en Tuxtla y en 1985 se movió la sede principal a Puebla en donde radicamos actualmente como plantel rectoría, hoy en día tenemos presencia en 9 estados de la república mexicana. Somos una institución educativa comprometida con el desarrollo profesional con una tradición de más de 31 años. Impartimos maestrías en línea y presenciales, doctorados, licenciaturas y bachillerato.
¿Cómo surge IEU Online?
MGA: El mundo actual, es un mundo en constante movimiento, las dinámicas sociales y educativas no son la excepción. Actualmente el mundo vive conectado a través de la Internet, la gente es capaz de comunicarse por este medio en cuestión de segundos y por lo tanto las necesidades en el sector de la educación también se han transformado. IEU Online surgió hace cuatro años con Programas de Maestría en Ingeniería Administrativa, Psicología Organizacional, Mercadotecnia, Administración y Ciencias de la Educación para dar respuesta a todos aquellos profesionistas que requieren de un espacio educativo que les ofrezca una educación de excelente calidad que hace uso de los avances tecnológicos y que al mismo tiempo les permita desarrollarse en otras áreas tanto laborales como profesionales.
¿Cuáles son las ventajas que obtiene una persona cuando decide estudiar su maestría en IEU Online?
MGA: Nuestra Misión es ayudar en el proceso de formación integral de cada uno de nuestros estudiantes, para que sean excelentes profesionistas, con grandes capacidades de liderazgo y de sostener y dirigir su propia superación. Al estudiar en IEU Online se tienen dos ventajas principales: la primera es el tiempo ya que podrán terminar sus estudios en un lapso de un año cuatro meses, y la segunda es la flexibilidad ya que al no ser un sistema presencial, nuestros alumnos no tienen que estar atados a un lugar físico y son ellos los que determinan los lugares de acceso.
¿Cómo hacen ustedes para ayudar a los estudiantes con los problemas que pueden enfrentar al estudiar en un sistema en línea?
MGA: Nuestras maestrías en línea utilizan técnicas educativas de vanguardia con herramientas de última generación, nos basamos en el E-Learning 2.0 uno de los modelos más actuales en cuanto a educación a distancia se refiere, nuestros alumnos cuentan con asistencia técnica y apoyo académico. Estamos seguros que estudiar en línea significa estar acompañado, este tipo de sistemas lleva al estudiante a trabajar de manera conjunta con otros para lograr objetivos comunes, convirtiéndolos en personas ideales para trabajar en equipo.
¿Cómo controlan que la calidad esté presente en su oferta educativa?
MGA: Las materias se realizan a través de cuatro departamentos de Diseño: Curricular, Instruccional, Gráfico y Docente. De esta forma se asegura la calidad de los elementos multimedia, bibliográfico, de video, de soporte y la implementación de las más modernas técnicas que plantea el aprendizaje a distancia de segunda generación.
Esta entrevista fue previamente publicada en la revista AMBIANCE.
Conozca más sobre cada uno de nuestros sponsors ingresando aquí