¿Qué buscan las empresas cuando elijen quien les desarrolle sus soluciones de e-learning? Esto nos preguntamos y fuimos a investigar entre quienes eligieron esta modalidad para sus necesidades formativas.
Para saber más sobre qué razones motivan a una organización a seleccionar a una empresa de e-Learning para atender a sus necesidades de formación, ¿qué mejor que preguntar a sus clientes cuáles fueron los motivos por las que los contrataron? De esta pequeña encuesta, extrajimos los siguientes factores principales que tienen en cuenta las empresas a la hora de seleccionar una consultora de e-Learning.
Personalización
Las licenciadas Ana María Otero y Adriana Vanin de la consultora Comunikando creen que "al elegir una solución e-Learning se está apostando por un desafío distinto, para quienes venimos trabajando desde hace años en el campo de la formación presencial" y encontraron en Spiral-SK un factor influyente: una propuesta del seguimiento individualizado del curso a desarrollar. Consideran que "esto se torna muy importante para lograr un producto de calidad, ya que uno debe tener plena seguridad y confianza a la hora de desarrollar un producto de estas características, en el que se ponen en juego los propios conocimientos, así como el propio nombre y prestigio profesional".
Roberto Huertas Istillarte de ENDESA, organización que ha trabajado con la empresa CrossKnowledge, habló de la importancia de la flexibilidad para integrar las soluciones del proveedor con los procesos/herramientas que ya existen en la organización. "Esto implica flexibilidad para que una misma solución sea capaz de responder simultáneamente a distintos colectivos o segmentos de participantes. Es importante la existencia de elementos comunes para varios colectivos, pero que convivan con elementos específicos para cada uno de ellos".
"Una propuesta del seguimiento individualizado del curso a desarrollar se torna muy importante para lograr un producto de calidad, ya que uno debe tener plena seguridad y confianza a la hora de desarrollar un producto en el que se ponen en juego los propios conocimientos, así como el propio nombre y prestigio profesional."
Experiencia
Marta Pagazaurtundúa, Directora de Calidad e I+D+i de Salica Industria Alimentaria, remarcó la amplia experiencia que encontraron en la empresa AINIA en la impartición de este tipo de formación, además del profesorado destinado a la tutoría de los cursos. "Se trata de personal especializado en los temas que aborda cada curso, que además cuenta con el soporte técnico idóneo para la accesibilidad de la plataforma y la navegación en ella".
La experiencia fue también un factor determinante para que Damian Szapkievich, Gerente de Socios de A.C.A.R.A. optara por los servicios de e-ducativa, quien listó "que la propuesta estaba probada exitosamente en muchas organizaciones empresarias e instituciones educativas de alto nivel", entre los puntos fuertes que mencionó. Otro de ellos fue "su diseño amigable, simple y con todos los recursos necesarios para desarrollar y escalar en el proyecto que iniciábamos".
El consumidor final
Dado que también es importante tener en cuenta a quienes en definitiva estarán siguiendo el curso desarrollado, extrajimos algunos datos a tener en cuenta de la encuesta Estilos de aprendizaje realizada por el Observatorio del Grupo Tea Cegos en 4 países europeos:
Lo cierto es que cada necesidad formativa se adapta mejor a una u otra propuesta de e-Learning. Pero, sin duda, la capacidad de personalización de los sistemas y contenidos es un factor determinante para muchas de las empresas que optan por e-Learning.
< Anterior | Siguiente > |
---|
Descargue el Informe Especial Quién es quién en e-Learning en formato PDF aquí.
Conozca más sobre cada uno de nuestros sponsors ingresando aquí