Ángel Blázquez, empresario del sector informático, y Pablo Machón, reconocido miembro de la comunidad del Software Libre, integrantes de la marca iUnika, han liderado el proyecto de desarrollo de un ordenador portátil de 700 gramos que combina software libre; uso de energías renovables mediante placa solar; respeto al medio ambiente, gracias a su construcción en bioplástico; y movilidad mediante conectividad GSM.
"iUnika es el primer fabricante de hardware que se ha comprometido a utilizar exclusivamente Software Libre en todos sus productos", manifestó Pablo Machón. Mediante el sistema GNU/Linux y siguiendo las directrices de la Free Software Foundation y el Proyecto GNU de Richard Stallman, iUnika ha logrado desarrollar un ordenador que respeta las libertades del usuario e incorpora miles de programas libres.
El respeto al medio ambiente se garantiza mediante el empleo de energías renovables y materiales biodegradables. La carga del ordenador se apoya con placas solares, que prolongan la duración de la batería y permiten un funcionamiento autónomo. La carcasa del ordenador está fabricada con bioplástico, un material que no aumenta el nivel de CO2 en la atmósfera, principal sospechoso del calentamiento global. Ángel Blazquez ha manifestado que "la contribución a la sostenibilidad del medio ambiente es esencial, por ello hemos incorporado nuevos materiales ecoeficientes".
La Free Knowledge Foundation ha colaborado en el desarrollo del software para garantizar su integridad con respecto a los principios del Software Libre. El ordenador incorpora un sistema completo GNU/Linux con más de 5.000 programas, que ofrece una alternativa libre, completa y gratuita a las opciones privativas. El equipo de iUnika está ubicado en España, China y Hong Kong, y tiene acuerdos con distribuidores líderes de todo el mundo. El ordenador básico sale al mercado, en plena crisis económica, a 130 Euros aproximadamente.
Fuente: www.cibersur.com
< Anterior | Siguiente > |
---|