Newsletters
Banner
Banner
Banner
Banner

El área de la salud también tiene su formación en línea

Atención, se abre en una ventana nueva. PDFImprimirCorreo electrónico

Gerente de “Aula-Salud: Formación, Desarrollo e Innovación”

La responsabilidad de brindar formación continua a profesionales del área de la salud es una tarea que ha asumido Aula Salud, y que desempeña con excelencia. En esta entrevista su gerente nos comenta las particularidades de este público, así como los proyectos en que se encuentran trabajando.

Learning Review: ¿Cuáles son las particularidades que tiene brindar formación a profesionales de la salud?

Federico Juárez Granados: Nuestro trabajo como formadores de profesionales de la salud consiste en identificar las situaciones a las que éstos se van a enfrentar cuando abandonen la universidad y para las que no tienen suficientes habilidades y destrezas. Los profesionales de la salud padecemos lo que llamamos el "Síndrome del 1 de Julio". Nos incorporamos al mercado laboral con cierto miedo y con un Título que nos legitima pero con el que no nos sentimos del todo capacitados para trabajar.

Lo que nosotros tratamos de hacer a través de nuestro software de comunicación digital y de nuestras herramientas de multivídeo, es que el alumno se familiarice con el tipo de técnicas, de procedimientos y de instrumental que se utiliza en servicios muy especializados en los que nunca ha trabajado. No intentamos que aprenda a hacer, sino que aprenda cómo se hace. A nuestro entender, hay dos tipos de disciplinas: las del "saber" y las del "hacer"; esta segunda es la que nos compete a los profesionales de la salud, y como bien sabemos quienes trabajamos en formación, sólo se puede aprender a hacer, haciendo.

De alguna forma hacemos que la persona se sienta más segura a la hora de ser contratada por primera vez en una unidad o servicio, dado que estará haciendo algo que ya habrá visto en un vídeo explicado por profesionales con un conocimiento didáctico del contenido.

Todo esto es igual de valido para profesionales de este sector que llevan muchos años de ejercicio profesional y que requieren de un sistema de formación continuada.

LR: ¿Cuáles son las herramientas y recursos que utilizan, además del vídeo, para acompañar al alumno en el aprendizaje durante las capacitaciones?

FJG: Como casi todo el mundo ahora, dentro de nuestro Campus Virtual están integradas herramientas 2.0. De hecho, Aula-Salud fue la primera empresa española en obtener la certificación ISO 9001 de calidad en proyectos de e-Learning 2.0 y proyectos de e-Learning en ciencias de la salud. Hablar de comunidades de práctica en el sector de la salud, considero que tiene más sentido que en otras disciplinas, dado que en este sector aprendemos mucho contando historias. Es decir, el aprendizaje no se produce memorizando la teoría que aparece en un libro, sino que se trabaja sobre casos clínicos que son historias de vida, historias que generan conocimiento que compartimos a través de foros, chats, y de todas las herramientas colaborativas que facilitan la comunicación con el docente y entre pares.

LR: ¿Qué feedback están recibiendo de sus alumnos, y de aquellos que finalizan los cursos? ¿Cuáles son los resultados que vienen obteniendo?

FJG: El mejor feedback creo que es el nivel de matriculación de alumnos que hay en cada uno de los programas. En noviembre de 2009, Microsoft nos premió como empresa caso de éxito en Europa. Ellos consultaron a diferentes universidades si tenían algo que destacar, por ejemplo número de matriculas. La Universidad de Barcelona, que es uno de nuestros partners y que acredita nuestros planes de formación, les hizo saber que tenían un programa que se llama Máster en Enfermería Escolar que ha tenido en un año y medio, más de 1000 alumnos. Entonces empezaron a investigar qué había detrás de todo esto para que ese programa hubiese tenido tanto éxito. Particularmente, creo que una de las cosas que hay detrás es que quien se gradúa habla con sus compañeros de servicios y cuenta la experiencia. Que un usuario satisfecho hable bien de un programa es la mejor publicidad.

LR: ¿Cuáles son los proyectos en que están trabajando actualmente?

FJG: Si establecemos prioridades y decimos cuál es el proyecto más importante en que estamos trabajando, diría que es el de la creación de la Escuela Superior de Estudios en Ciencias de la Salud, una institución que integrará tres ámbitos: el académico, con universidades de prestigio que darán su aval científico y curricular al proyecto; el asistencial, con un hospital universitario y salas de simulación; y el de la tecnología educativa, donde nuestro equipo será un "partner" tecnológico y el encargado del diseño instruccional, implementación y seguimiento de los diferentes planes de formación. En este proyecto, tanto el hospital como las universidades identificarán cuáles son las prioridades que tiene el colectivo sanitario a la hora de formarse.

Entre las ventajas de esta iniciativa encontramos la doble acreditación, por un lado, el de la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud, y por otro, la acreditación universitaria. Además, se brindará una formación muy cercana a esas necesidades formativas de posgrado que concretamente tienen los profesionales de la salud.

El otro proyecto es el de Escuelas Infantiles Saludables. Este es un proyecto que trata de capacitar a educadores y familias en el cuidado de la salud de los pequeños. Este proyecto arrancó en España en enero de este año, por lo que apenas llevamos dos meses de actividad. Está siendo acogido de manera muy favorable, dado que en España está siendo subvencionado por fondos sociales europeos. En paralelo estamos tratando de buscar alianzas en Latinoamérica de partners que estén interesados en promover la cultura de la salud desde la infancia.

__________________________________________________________________________

Aula Salud recibió el premio "Emprendedor del Año 2010" en Expoelearning 2010

La empresa alicantina Aula-Salud consiguió el premio "Emprendedor del Año 2010" otorgado en el Congreso Internacional Expoelearning 2010, evento que se celebró los pasados 24 y 25 de febrero en la Feria de Madrid.

El premio fue recogido por D. Federico Juárez Granados, gerente de Aula-Salud, de manos de D. Alejandro Vesga, director de la "Revista Emprendedores" y de D. Josep Lozano, Presidente de AEFOL, en un acto que contó con la presencia de la Infanta Elena, entre otras autoridades.

Este reconocimiento se une a los ya conseguidos por "Aula-Salud" a lo largo del 2009, como el de "Empresa Caso de éxito Microsoft", y el de primera empresa española en conseguir la Certificación de Calidad ISO 9001 para proyectos de e-Learning en Ciencias de la Salud.

LR10_pag40y41_Premio

De izq. a der.: D. Josep Lozano, Presidente de AEFOL; D. Alejandro Vesga, director de la "Revista Emprendedores"; y D. Federico Juárez Granados, gerente de Aula-Salud.


Comentarios (0)add comment

Escribir comentario
corto | largo
 

busy
Compartir en: | Más

Leer Informe Especial 8

Descargue el Informe Especial 8

icopdf
Descargue el Informe Especial II Contenidos para e-Learning en formato PDF aquí.

Guía de Empresas

Conozca más sobre cada uno de nuestros sponsors ingresando aquí

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

SITIOS DEL GRUPO

Revista Latinoamérica Revista España Red Social sobre e-Learning Evento de e-Learning Observatorio de e-Learning
Sitio de Cursos y Posgrados Misiones Comerciales
Desarrollado por Learning ReviewLEARNING REVIEW autoriza la reproducción de sus contenidos siempre que se cite a Learning Review y se brinde la URL: www.learningreview.es