El Instituto de Formación Online (IFO) constata, en su participación en Online Educa Berlín 2009, el liderazgo de la compañía en el área del Play Learning®.
Con una dilatada trayectoria profesional siempre relacionada con las Tecnologías de la Información, José Luis Bozal González fundó en 1996 el Instituto de Formación Online (IFO) con el objetivo de dar soluciones de formación, aplicando las nuevas tecnologías, siempre con un enfoque orientado a satisfacer las necesidades del cliente y colaborar en la mejora de los procesos que resultan críticos para su negocio. Hoy, catorce años después, IFO es una referencia en el sector de la formación online y su creador, Bozal, uno de los mayores entendidos en la materia. Prueba de ello es el hecho de que IFO haya sido una de las dos únicas empresas españolas invitada como ponente en la XV edición de Online Educa Berlín (OEB), un evento importante para la industria internacional de la educación y la formación basadas en las nuevas tecnologías así como del e-learning.
Learning Review: Es todo un reconocimiento a la trayectoria de IFO el hecho de haber sido invitado como ponente a OEB, evento sobre educación y formación basadas en las nuevas tecnologías...
José Luis Bozal: Cuando comenzamos hace catorce años, nadie imaginaba que las soluciones de formación que desarrollábamos aplicando las nuevas tecnologías iban a tener, hoy en día, la importancia que tienen en la actualidad. Bajo la premisa de dar soluciones de formación pero siempre con un enfoque orientado a satisfacer las necesidades del cliente, hemos conseguido convertirnos en la empresa que somos hoy en día y que la industria, invitándonos a eventos como éste, reconoce que somos. Es, sin duda, un orgullo haber participado de una experiencia como Online Educa Berlín, compartir con los asistentes nuestra visión en esta área y comprobar que el camino que iniciamos hace tres o cuatro años, cuando decidimos desarrollar nuestra metodología de Play Learning®, nos ha aportado una ventaja real respecto a lo que se está haciendo en este tema en el resto del mundo.
LR: ¿Por qué y cómo surge la idea de desarrollar esta metodología?
JLB: Uno de los valores diferenciales de IFO es nuestro compromiso con la innovación, actividad a la que dedicamos cada año alrededor del 20% de nuestra facturación. Fruto de los esfuerzos que la compañía viene realizando en materia de I+D+i en estos catorce años de vida, nace la metodología Play Learning®, que ha sido la primera plataforma de este tipo en España, y que es marca registrada. El Play Learning® se basa en la premisa de "aprender practicando": Los usuarios aprenden practicando en un entorno de mundo virtual a través de un avatar que les representa pues permite simular situaciones reales en un mundo virtual con objetivos pedagógicos.
LR: ¿Cuáles son las últimas novedades que han presentado en esta área?
JLB: En el marco de Online Educa Berlín 2009, hemos presentado, sobre la metodología de Play Learning®, English World, un entorno virtual para la práctica del inglés destinado a personas con un nivel B2 (intermedio/avanzado) de los Niveles de Referencia del Marco Común Europeo, que reproduce un viaje de negocios a Londres en el que el/la usuario/a se enfrenta a situaciones reales en las que tiene que superar un conjunto de retos, todos y cada uno de ellos relacionados con diferentes conceptos y reglas gramaticales; virtual coaching, un entorno virtual de aprendizaje para el desarrollo y la práctica de habilidades directivas en situaciones de trabajo reales. A través de Internet o de la Intranet corporativa, el alumno se mueve en un entorno virtual de oficina, que puede personalizarse para cada organización, donde accede a diversos escenarios en los que aprende y pone en práctica sus habilidades aplicadas a las necesidades reales que tiene dentro de su empresa y en su puesto de trabajo. Por último, hemos presentado una plataforma para que los médicos de atención primaria aprendan a utilizar la instrumentación de su centro.
LR: ¿Los desarrollos de Play Learning® realizados en España están en línea con los que se están haciendo en el Viejo Continente?
JLB: Honestamente, y si hablamos por países, tradicionalmente, Inglaterra siempre ha tenido una posición de líder en estos temas pero, en la actualidad, en España estamos a un nivel similar a lo que se hace en el resto de Europa. En nuestro caso concreto, he de confesar que llevamos un cierto adelanto respecto a las aplicaciones que se están desarrollando en el resto de Europa, al ser pioneros de esta metodología.
LR: ¿Qué elementos considera claves en la metodología del Play Learning®?
JLB: Podemos decir que la combinación de tecnología, metodología pedagógica y costes asequibles convierten al Play Learning® en una metodología apta para cualquier organización. De hecho, su penetración en las compañías es cada vez mayor.
Siguiente > |
---|
Descargue el Informe Especial II Contenidos para e-Learning en formato PDF aquí.
Conozca más sobre cada uno de nuestros sponsors ingresando aquí