Newsletters

Noticias - e-Learning

El ‘e-learning’ se apunta a las redes sociales

El cambio es lo único inmutable. La esfera digital se ha transformado en muy pocos años. Los blogs, los videojuegos y, sobre todo, las redes sociales han cosechado en muy poco tiempo un gran éxito que la formación online no debe desaprovechar. Según un informe de Adecco Training, en los últimos años, las empresas están concediendo un mayor protagonismo a las herramientas 2.0 y se dibuja una tendencia clara hacia la reducción de horas en las aulas para combinar esta metodología con el e-learning.

Las grandes compañías ya han comenzado a utilizar las comunidades virtuales y los blogs como métodos de formación y desarrollo de sus equipos directivos del más alto nivel. El éxito de estas herramientas en la formación online también se debe a la generalización de los smartphones. Los móviles de nueva generación son, en realidad, pequeñas unidades informáticas que permiten a sus usuarios contectarse a Internet en casi cualquier sitio. Esta tecnología facilita aún más los cursos online, pues ya no hay que estar sentado frente al ordenador para trabajar o estudiar.

Frente a las potencias europeas, los resultados españoles en e-learning son bastante buenos. Según un estudio de Tea-Cegos, el 56% de los trabajadores españoles han participado en cursos online, un porcentaje mayor que el de Alemania, Francia y Reino Unido.El 22% de la formación en las grandes empresas se hace a través de Internet, el 27% si se suma el blended learning, según un estudio de Élogos, la mayor consultora del sector en España. A pesar de la coyuntura económica actual, la inversión en formación por parte de las grandes empresas apenas se ha recortado, según se desprende del estudio de Adecco Trading. El informe revela que los sectores que mayor recorte han sufrido han sido, precisamente, los que han liderado la inversión en formación en los últimos años: las empresas TIC, las del sector energético y las del sector bancario y asegurador. Éste último es el que ha realizado un mayor grado de implantación de la metodología experimental en formación (un 40%).

Hace diez años, el e-learning era más caro porque había que invertir en tecnologías y contenidos. Ahora las empresas pueden aprovecharse de esta alternativa para ahorrar costes. Eso sí, haciendo un buen e-learning en el que se pueda poner en práctica el aula 2.0, con herramientas que permitan a los alumnos interactuar y compartir su trabajo.

Fuente: www.expansion.com

 

La evaluación de la capacitación como proceso de aprendizaje en el marco del e-learning

La capacitación se convierte en la herramienta por excelencia para incentivar el cambio en las instituciones tanto públicas como privadas, proveyendo espacios compartidos para producir conocimiento e incorporarlo al contexto profesional. Ahora bien, la capacitación exige una planificación que integre diferentes componentes y cuyo resultado final sea de calidad. La calidad de la planificación, según López Camps (2005:56), se orienta a las siguientes dimensiones: a) la calidad en el diseño de los aprendizajes y las actividades formativas, y b) la calidad en la conformidad de la formación. Esta última dimensión, y en palabras del autor “se trata de la calidad que se da cuando una organización, diseña, planifica, ejecuta y evalúa la acción y los aprendizajes a fin de satisfacer las expectativas de los diferentes grupos de interés”. Ambas dimensiones nos llevan a tener en cuenta los elementos que deben formar parte del diseño instruccional de los programas de capacitación así como la evaluación de todo el proceso y resultados de la acción formativa, con el propósito de identificar fortalezas y debilidades de las cuales se pueda aprender para mejorar las capacidades y competencias de los recursos humanos de las organizaciones.

Para leer el artículo completo has click aquí.

   

A vueltas con la tecnología en el aula

El freno de la digitalización provoca que los especialistas de la red pidan «un mayor esfuerzo tecnológico». El Govern alega que la inversión no es un problema y que estudiará su pedagogía. Al igual que músicos y usuarios no controlaron el paso del CD a la música en Internet, los alumnos y los docentes no podrán controlar el paso a los contenidos digitales. «Falta esfuerzo tecnológico, la información no es poder, lo que nos hace poderosos es estar en la red», explicó Genís Roca, especialista en las lógicas sociales de la llamada Web 2.0 y ex gerente de las iniciativas de Internet en la Universidad Oberta de Catalunya (UOC). Pedagógos y docentes dividen sus posturas entre el necesario reciclaje educativo y las desventajas del modelo.

Fuente: www.larazon.es

   

e-doceo estará presente en Expoelearning 2011

Como cada año, e-doceo estará en la feria Expoelearning que se celebra en IFEMA- Feria de Madrid.

Se presentarán novedades y al mismo tiempo se ofrecerán demostraciones en directo de las soluciones que se ofrecen. Además se asesorará sobre la mejor manera de lanzar  proyectos elearning, o de cómo optimizar los sistemas actuales de formación on-line.

Quienes visiten el stand podrán conocer los tres grandes pilares de desarrollo elearning de e-doceos:

  • Su gama de herramientas
  • Su estudio de diseño y creación de contenidos personalizados
  • Su servicio de acompañamiento y asesoramiento
La Feria Expoelearning se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de marzo. Se puede visitar a e-doceo en el Stand 1E06 (pabellón 1).

 

 

 

   

Premio AEFOL-INNOVACIÓN a la empresa GEC

AEFOL entregará el jueves 3 de marzo el Premio AEFOL-Innovación a la empresa GEC en el marco de las Ferias EXPOELEARNING y EXPO-DP en Feria de Madrid.

Para otorgar este premio AEFOL ha valorado a GEC por su gran contribución desde su creación, hace 15 años, a la evolución y prestigio al e-lerning en España, así como por el desarrollo de un modelo pedagógico innovador y de éxito que incorpora el aprendizaje formal e informal en los programas de formación. Un ejemplo de ello es el soporte tecnológico y funcional al proyecto Virtaula “la Caixa” que obtuvo el Premio AEFOL el año 2009.

También se ha valorado a GEC por las innovaciones aportadas a la formación empresarial orientada a resultados, la continua innovación+desarrollo I+D que ha acreditado la empresa GEC: mobile, comunidades de aprendizaje, GECcast, aula síncrona, uso del video, juegos, que le han permitido tener unos ratios de finalización del 90% de sus alumnos. También se le otorga el premio por sus desarrollos en gestión del conocimiento y marketing que aportan un modelo de gran éxito y aceptación en el mercado europeo, por ser la única empresa española que cuenta con oficinas en Barcelona, Madrid, Londres y París y por la capacidad de su equipo humano.


   

Generación 2.0: de la tiza al ratón

La pizarra digital y el ordenador portátil se consolidan como herramientas cotidianas en las aula.  Una nueva generación a la que hay que hablar y educar con su nuevo lenguaje: el de las tecnologías de la información, el software libre, los links, el ratón y las redes wifi. Los docentes reciben cursillos que abarcan desde el uso de los equipos hasta la elaboración de actividades a fin de lograr el máximo rendimiento de las herramientas.

Fuente: www.lavozdigital.es

   

Nuevo Informe Especial: "Plataformas de e-Learning"

InfEspecial11_110x154Hemos publicado el Informe Especial "Plataformas de e-Learning", el cual compendia investigaciones, artículos, entrevistas, noticias, libros y todas las novedades relacionadas a las plataformas open source y propietarias del mercado de la formación online.

Leer el Informe Especial

   

CLAY reloaded international

clay_corporate

CLAY está cambiando, con ello sus fines, métodos, herramientas y oferta, su dinámica, el propio equipo y su comunidad virtual.

Este cambio implica la proyección internacional como empresa referente de servicios tecnológicos y soluciones eLearning. Preguntarán ¿dónde está el cambio en una empresa que siempre ha ofrecido cursos online, que no distingue fronteras físicas?
   

Master D apuesta por e-doceo para la creación de sus cursos on-line

edoceo_logo

Master D, empresa dedicada a la formación abierta desde 1994, nace en Zaragoza y en la actualidad cuenta con 46 delegaciones en territorio español, cuatro en Portugal (en Lisboa y en Oporto), dos en Grecia (Tesalónica), una en Brasil (São Paulo) y una en China (Beijing).

   

Un Asistente Virtual para elegir plataforma de e-learning

educativaLa elección de la plataforma de e-learning es una de las primeras decisiones a tomar al iniciar un proyecto e-learning, o incluso cuando éste ya está en marcha, si la opción elegida no fue acertada. Quien realiza este proceso debe hacerse unas cuantas preguntas que van orientando el proceso de selección, lo que en ocasiones resulta bastante complicado.

Es posible ahora contar con la ayuda de un asistente virtual que va orientando, paso a paso, acerca de qué debemos considerar durante el proceso de selección, tanto si se cuenta con una plataforma de desarrollo propio, como si se busca un producto estándar, tanto de software libre como propietario.

Según sea lo que estamos buscando, es posible descargar algunos documentos útiles, como tablas comparativas, listados de plataformas, etc., que serán de gran utilidad para realizar esta tarea.

Este servicio de e-ducativa puede encontrarse en www.e-ducativa.com/asistentevirtual/


   

IEPNL lanza sus cursos e-learning con e-doceo

e-doceo

I.E.P.N.L. El instituto pionero en la formación de PNL, Programación Neuro Lingüística, en España y otros muchos países de América abre sus puertas a la formación on-line, y para ello ha confiado en la plataforma elearning Manager de e-doceo y en su equipo de producción para ofrecer sus cursos de PNL a distancia.

Especialmente para la PNL, es esencial crear unos cursos amenos, cercanos y muy visuales. Para ello, e-doceo ha utilizado la versatilidad de sus herramientas elearning Maker y elearning Animgallery en la creación de módulos con gran riqueza en pedagogía y multimedia; combinando vídeos reales de los formadores, con animaciones, música, voz en off y actividades interactivas.

La plataforma elearning Manager, con su nueva ergonomía y estructura de Web 2.0 permite la creación de una comunidad de aprendizaje alrededor de los cursos, muy beneficiosa para todos los asistentes, siendo éstos de diferentes países y diferente partes del mundo. Los wikis, blogs, foros les permiten ir enriqueciéndose unos a otros y moverse en un entorno de aprendizaje atractivo, cómodo y diverso.

En definitiva, con e-doceo, el Instituto Español de PNL ha logrado un entorno Web muy atractivo, creando una coedoceopnlmunidad on-line donde los alumnos pueden interactuar y formarse de una forma dinámica y efectiva.

María Martínez Alcázar, directora de I.E.P.N.L, se refirió a la experiencia: "Llevamos más de 25 años impartiendo cursos de formación en PNL, seminarios, congresos y conferencias, tanto a particulares como a empresas y organizaciones. Nuestro compromiso con la labor de difusión y desarrollo de la Programación Neuro Lingüística, PNL, se mantiene firme desde entonces.

Parte de nuestra misión consiste en hacer llegar y poner a disposición de todo aquel que lo necesite las maravillosas herramientas de la PNL, independientemente de su ubicación en el plano geográfico mundial. Por este motivo y gracias a los grandes avances en tecnología e Internet, hemos elegido la opción de formación e-learning y para ello optamos por e-doceo después de una larga investigación de las empresas del sector.

Creemos en e-doceo como empresa altamente cualificada y con las competencias necesarias para satisfacer nuestras expectativas de calidad. Esperamos y confiamos que este proyecto que compartimos con e-doceo crezca, permitiendo a muchas personas realizar sus sueños de formación de una forma asequible y sencilla. Contribuyendo a hacer un mundo mejor, en el que a todos nos guste vivir.

Hemos puesto en funcionamiento un curso y; podemos decir, con un considerable número de alumnos inscritos y trabajando en el aula, que la actividad está siendo muy eficaz y los alumnos se encuentran motivados e ilusionados con la herramienta."

Para más información visite: www.e-doceo.es

 


   

CLAY Corporate inaugura nuevas oficinas en Salamanca

logo_clay_portalEn el mes de Noviembre se dio el pistoletazo de salida a una nueva etapa en la historia de CLAY. Después de ser una de las primeras empresas en formalizar su adhesión al proyecto del Parque Científico de la Universidad de Salamanca, el colofón llegó con la inauguración de sus oficinas en dichaclay ciudad.

El acto contó con la asistencia de la Sra. Ministra de Ciencia e Innovación, Doña Cristina Garmendia, quien firmó el Libro de Honor de la empresa, visitó sus instalaciones, mantuvo una charla con los empleados y se interesó por los desarrollos y proyectos lleva a cabo CLAY.

En todo momento la Ministra tuvo como guías a los dos socios fundadores de la empresa, Manuel Cabezas Castañón y Francisco Lamamie de Clairac, así como otras autoridades nacionales y regionales.

Estas oficinas se unen a las que CLAY ya tiene en Madrid y próximamente en México D.F.

Para más información visite: www.clayformacion.com

   

Más artículos...

Página 1 de 14

Compartir en: | Más
Banner
Banner
Banner

SITIOS DEL GRUPO

Revista Latinoamérica Revista España Red Social sobre e-Learning Evento de e-Learning Observatorio de e-Learning
Sitio de Cursos y Posgrados Misiones Comerciales
Desarrollado por Learning ReviewLEARNING REVIEW autoriza la reproducción de sus contenidos siempre que se cite a Learning Review y se brinde la URL: www.learningreview.es