En esta ocasión, vamos a utilizar este espacio del Dr. Íñigo Babot para presentar un nuevo proyecto de nuestro grupo de comunicación, pues este consultor y profesor español está muy implicado en dicha iniciativa. Durante el próximo otoño de 2010, el Grupo Learning Review va a lanzar una nueva publicación, en la que hemos depositado muchas esperanzas: Learning Review Administraciones Públicas.
La misión de esta nueva revista será acercarnos el sector de la formación corporativa destinada a administraciones públicas españolas, conocer sus programas y proyectos, sus buenas prácticas y sus características, de la mano de sus verdaderos protagonistas: los responsables de dicha capacitación o personas que trabajan en estrecha colaboración con ellos.Las administraciones públicas españolas, centrales, autonómicas y locales, han hecho un extraordinario esfuerzo por desarrollar sus sistemas de capacitación de empleados públicos. A menudo, estas implantaciones igualan o superan iniciativas de grandes corporaciones privadas, son muy innovadoras e incorporan elementos docentes de última generación. Este sector merece atención especial y, en muchas ocasiones, está introduciendo nuevas metodologías que no se habían aplicado antes en ningún otro lugar. Por todo ello, Learning Review decidió crear una publicación monográfica sobre este campo.
Al principio, en sus primeras entregas, la revista aparecerá con periodicidad trimestral, de forma digital en un website específico y en papel por medio de un encarte, insertado en Learning Review España, que resumirá los contenidos más destacados de la versión virtual. El primer número está previsto para otoño de 2010.
Para ayudarnos en la redacción y edición de este ambicioso proyecto hemos creado un Comité Editorial, compuesto por expertos españoles muy reconocidos que trabajan en proyectos de formación pública o en ámbitos muy cercanos y son profundos conocedores de este sector. Agradecemos a estos reputados profesionales su participación desinteresada en el proyecto, asesorándonos y dándonos ideas.
Dicho Comité Editorial está compuesto por los siguientes miembros (por orden alfabético de nombres):
- Carmen Jiménez, Directora del Departamento de Diseño y desarrollo de proyectos de Foro de Formación y Ediciones. Ver www.forodeformacion.org
- Íñigo Babot, Socio Director de IBBM Consultores, que actuará como Director Editorial. Ver www.ibbmconsultores.com y http://babot.info/
- Irene Zurborn, Directora de Programas de Formación en Fundación CEDDET. Ver www.ceddet.org
- José Antonio Latorre, Director del Departamento de Formación y Calidad de la Diputación de Alicante. Ver http://formacion.ladipu.com
- José Luis Garrote, Subdirector del Departamento de Formación de la Federación Española de Municipios y Provincias, y Secretario de la Comisión de Formación Continua en la Administración Local. Ver www.femp.es
- Juan Carlos González, Director de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León (ECLAP) y Responsable de las Jornadas Nacionales de eLearning en las Administraciones Públicas. Ver www.eclap.jcyl.es
- Mª Encarnación Echazarra, Directora del Instituto Vasco de Administración Pública, IVAP - HAEE. Ver www.ivap.euskadi.net/r61-2362/es/
Como prólogo de este lanzamiento, hemos pedido a los componentes del Comité Editorial que nos permitan incluir una breve reseña biográfica en esta sección. De este modo, se podrá apreciar el alto valor de su contribución a nuestro Comité.
Carmen Jiménez
Carmen Jiménez Moreno, Diplomada en Profesorado de EGB por la UAM, Gemóloga por la misma Universidad y Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid, es también Magister Artis en Administraciones Públicas por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset. Actualmente desempeña el cargo de Directora del Dpto. de Diseño y Desarrollo de Proyectos en Foro de Formación. Anteriormente y en el ámbito profesional, Carmen había sido Educadora Social para la Comunidad de Madrid y Técnico de Formación en la Federación de Servicios Públicos. En el ámbito académico, Carmen ha desarrollado una intensa actividad como investigadora y colaboradora en equipos de trabajo relacionados con formación e innovación pedagógica, publicando numerosos trabajos y estudios, participando en numerosos comités científicos así como siendo ponente en congresos y jornadas muy diversos. Posee el grado académico de Suficiencia Investigadora por la Universidad Complutense de Madrid.
Íñigo Babot
Íñigo Babot Gutiérrez, Socio Director de IBBM Consultores, es Ingeniero Industrial Superior (URL), Licenciado en Ciencias Químicas (URL), PDG por el IESE y Doctor en Dirección de Empresas por la URL (especialidad: Formación Corporativa y eLearning). En el mundo académico, es profesor en la Universidad Ramón Llull y la Universidad de Salamanca, articulista, autor de la revista y del libro eLearning, Corporate Learning, autor de otros 4 libros más sobre este tema y ponente habitual en numerosos congresos internacionales, conferencias y medios de comunicación. También es miembro del Advisory Board del congreso Online Educa Berlín (OEB) y de diferentes jurados internacionales sobre formación corporativa. Profesionalmente y tras 15 años como director general de distintas empresas, actualmente es consejero, consultor, asesor educativo y de organización para diversas administraciones públicas y corporaciones multinacionales, trabajando en países como España, Alemania, Gran Bretaña, Italia, Estados Unidos, Brasil o Argentina.
Irene Zurborn
Irene Zurborn, Licenciada en Economía por la Universidad Católica Argentina (Buenos Aires) y MBA Internacional por la S.D.A. Bocconi (Milán), desempeña en la actualidad la labor de Directora de Programas de Formación de la Fundación CEDDET. Antes de unirse al equipo de CEDDET, trabajó más de diez años como consultora en empresas como Andersen Consulting (actual Accenture) o Roland Berger, y como directiva en el área de negocio internacional en ZARA (Grupo Inditex). Irene ha sido responsable de varios programas internacionales de formación profesional de la fundación alemana Carl Duisberg Gesellschaft (actual InWent) y de diferentes proyectos de la Fundación CEDDET: desde la implantación del programa de formación online para administraciones públicas latinoamericanas, la puesta en marcha de las primeras redes de expertos o el asesoramiento a otros centros de formación para funcionarios. Ha participado como conferenciante y moderadora en varios encuentros nacionales e internacionales de eLearning. Es miembro del Advisory Board del congreso Online Educa Berlín (OEB).
José Antonio Latorre
José Antonio Latorre Galicia es Director del Departamento de Formación y Calidad de la Diputación Provincial de Alicante. Es Licenciado en Pedagogía (Universidad Complutense de Madrid), Máster en Dirección y Gestión de la Administración Local (Universidad de Barcelona) y Máster en Gestión de la Calidad de la Formación (UNED). Miembro del Grupo Técnico de Modernización y Calidad de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Vocal del Comité de Administraciones Públicas de la Asociación Española de la Calidad (AEC), pertenece igualmente al Grupo de Trabajo de Evaluación de Políticas Públicas de la Red Interadministrativa de Calidad de la AEVAL, en representación de la administración local. Autor de diversos artículos sobre Gestión de la Formación y ponente habitual en congresos y seminarios sobre Formación y Calidad en la Administración Local española, ha coliderado también el proyecto europeo Holon (programa Leonardo da Vinci 2007-2009).
José Luis Garrote
José Luis Garrote González es licenciado en Psicología del Trabajo y las Organizaciones por la Universidad Complutense de Madrid, así como Máster en Gestión de la Calidad de la formación en las Administraciones Públicas (UNED-INAP). Ha trabajado como investigador y consultor de Recursos Humanos en la Escuela de Relaciones Laborales de la Universidad Complutense de Madrid, colaborando con distintas Administraciones Públicas. En la actualidad, y desde 2006, es Subdirector del Departamento de Formación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y Secretario de la Comisión de Formación Continua en la Administración Local. José Luis es también un conferenciante muy habitual en todo tipo de foros del sector, habiendo publicado numerosos artículos y trabajos de investigación científica sobre formación y pedagogía.
Juan Carlos González
Juan Carlos González González, Licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid y funcionario de carrera, es en la actualidad Director de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León (ECLAP) y Responsable de las Jornadas Nacionales de eLearning en las Administraciones Públicas. También es Vocal de la Comisión Permanente de Formación Continua del Ministerio para la Presidencia. Anteriormente, Juan Carlos había sido Jefe del Gabinete del Ilmo. Sr. Alcalde de Logroño, Coordinador General del Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Logroño e Inspector General de Servicios de la Junta de Castilla y León. Juan Carlos es ponente muy habitual en numerosas conferencias y seminarios internacionales, como los Congresos Latinoamericanos de Administración para el Desarrollo, celebrados entre los años 2005 a 2010, en Guatemala, Santo Domingo, Buenos Aires, Salvador de Bahía y Santo Domingo, así como keynote speaker en el Congreso Online Educa Berlin 2008, entre muchos otros.
Mª Encarnación Echazarra
Mª Encarnación Echazarra Huguet es Licenciada en Historia de España y del País Vasco en la Universidad de Deusto, es también Magíster en Alta Dirección Pública por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, y tiene el diploma de Especialidad en Evaluación de Políticas Públicas y Programas (Universidad de Deusto). Es funcionaria de carrera del Gobierno Vasco. Actualmente dirige el Instituto Vasco de Administración Pública (IVAP - HAEE), organismo autónomo de carácter administrativo del Gobierno Vasco, en el que anteriormente ocupaba la Jefatura del Servicio de Formación. Desde ese puesto y desde el que ocupa en la actualidad, tuvo y sigue teniendo la oportunidad de impulsar y poner en marcha las diversas modalidades formativas asociadas al eLearning en los planes de formación anuales que se ofertan a las diversas administraciones públicas vascas. Mª Encarnación ha presentado numerosas ponencias y comunicaciones en diversos foros, tanto en el País Vasco como fuera de él.
< Anterior | Siguiente > |
---|