Newsletters
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

La importancia de adquirir competencias

Atención, se abre en una ventana nueva. PDFImprimirCorreo electrónico

Por María Victoria Minetti

Las Universidades Corporativas utilizan las TICs como una herramienta eficaz para transferir los conocimientos y competencias requeridas por la organización.

Teniendo en cuenta que la Universidad Corporativa es una solución para organizaciones que buscan profundizar y homogeneizar las competencias de su personal, adaptándolas a sus necesidades surge la pregunta ¿Por qué las empresas necesitan formar a su personal en ciertas competencias? Para Wenceslao Giménez Bonet, Director Académico de Corporate Training, las competencias hacen a la función laboral, al específico puesto de trabajo, o a una empresa concreta de un sector de la economía. Adquirir o profundizar ciertas competencias ayudan a una mejor performance individual, grupal, de la empresa y del sector, que redunda en aumentos de productividad. De hecho, quizás lo más importante sea homogeneizar/ estandarizar las competencias del personal de un área o de una función.

"La oferta educativa que contiene una UC va encaminada a que los empleados adquieran competencias y conocimientos que les permitan desempeñarse más eficientemente en sus puestos laborales."

La Universidad Corporativa ciertamente es una innovación de la empresa privada para hacer frente a la problemática de encontrar talento y adecuarse a los desafíos de un mundo cambiante. Pero la cuestión que se deduce inmediatamente después es si la formación es necesaria debido a una brecha existente entre el conocimiento académico y el desempeño laboral. "La necesidad de la universidad corporativa no surge porque el conocimiento académico es insuficiente, deficiente o erróneo. Aún con buena formación académica pudiera ser necesario un perfeccionamiento en ciertas competencias, dependiendo del cargo y rango", explica Giménez Bonet, y prosigue: "Por ejemplo, los procesos de negociación al que se enfrentan los altos directivos no se aprenden en una licenciatura, ni maestría ni doctorado.
Siempre habrá competencias para trabajar con las personas que trabajan en una institución, hay características que se traen naturalmente, otras que no, y si hay recursos humanos asignados en funciones erróneas o se enrocan de posición o se capacitan para las competencias que requiere esa función."

"Incluso en posiciones que no requieren conocimiento académico también es necesaria la capacitación por competencias. Es decir, no es la brecha la que genera la necesidad, sino la existencia de un saber hacer que está en relación con cada posición, y que el proceso educativo formal desatiende. En definitiva el proceso educativo formal además de alfabetizar y enseñar procesos más complejos debe enseñar a aprender y adaptarse", concluye Giménez Bonet.

También al consultar a profesionales del Instituto Tecnológico de Monterrey como el Lic. José Luis Fornelli, Director de Educación Continua y Comercialización, a la Lic. Patricia Aldape, Directora del Círculo de Actualización Profesional y al Lic. Jaime Zapata, Director de Programas Empresariales Exclusivos, respecto a por qué surgen las universidades corporativas explicaron que es una estrategia que pretende alinear las iniciativas de capacitación con los objetivos estratégicos de la empresa. Si bien dentro de la sombrilla de una Universidad Corporativa se contempla la profesionalización del personal, toda la oferta educativa que contiene va encaminada a que los empleados adquieran competencias y conocimientos que les permitan desempeñarse más eficientemente en sus puestos laborales. El propósito: mejorar la productividad y con la finalidad de alcanzar las metas de la empresa y los objetivos estratégicos que se hayan propuesto.

 

Comentarios (0)add comment

Escribir comentario
corto | largo
 

busy

Leer Informe especial 12

Guía de Empresas

Conozca más sobre cada uno de nuestros sponsors ingresando aquí

Banner
Banner
Banner
Banner

Descargue el informe Especal 12

icopdf
Descargue el Informe Especial "Universidades Corporativas" en formato PDF

SITIOS DEL GRUPO

Revista Latinoamérica Revista España Red Social sobre e-Learning Evento de e-Learning Observatorio de e-Learning
Sitio de Cursos y Posgrados Misiones Comerciales
Desarrollado por Learning ReviewLEARNING REVIEW autoriza la reproducción de sus contenidos siempre que se cite a Learning Review y se brinde la URL: www.learningreview.es