A través de esta entrevista conocemos cómo está trabajando Arcor, el grupo industrial que se especializa en la elaboración de golosinas, chocolates, galletas y alimentos, en su Universidad Corporativa.
Learning Review: ¿Podrían introducirnos en el proyecto de Universidad Corporativa que está llevando adelante desde Arcor?
Arcor: La Universidad Arcor representa un espacio para desarrollar y fortalecer nuestras competencias a través de capacitaciones mixtas: presenciales con vacantes preestablecidas para cada negocio y con módulos de e-learning.
El proyecto Universidad Arcor brinda una oferta educativa estructurada que organiza y adapta el contenido y la modalidad de la formación de cada colaborador del Grupo, de acuerdo con su función (posición, área y nivel), su formación previa y su desempeño, para desarrollar los comportamientos esperados por la organización definidos en su Modelo de Competencias.
“Con esta plataforma es posible asignar cursos a grupos de usuarios con determinado perfil, lo que nos permite orientar la oferta de la capacitación.”
Desde 2008, se han implementado distintos programas de formación corporativos. Cada curso se ha desarrollado por consultores especializados y se han certificado todos los programas, garantizando un alto estándar de calidad en la formación de nuestra gente.
Todos los programas educativos corporativos pueden visualizarse desde un único portal online, desde intranet o desde Internet.
LR: ¿Cuáles son los factores clave para el éxito de este programa?
Arcor: Este proyecto constituye un nuevo modelo de formación, alineado a los desafíos que vendrán en el Grupo, que está orientado hacia el cumplimiento de nuestra visión.
LR: ¿Nos podrían comentar las funcionalidades de la plataforma de e-learning que son fundamentales en el día a día de la UC?
Arcor: Si bien son muchas las funcionalidades podemos destacar las siguientes:
-En primer lugar, debe entenderse que la plataforma es un portal de recursos y no un reservorio almacén de cursos. La aplicación dispone de herramientas tales como newsletter, encuestas, biblioteca digital, galería de fotos, etc., que potencian el proceso formativo. En este sentido, es significativa la gestión totalmente autónoma de todos estos recursos que tenemos en el área de RRHH sin depender de programadores.
-En segundo lugar, la plataforma permite la gestión por competencias. Es decir, mientras que en una plataforma estándar se asignan alumnos a cursos, aquí es posible asignar cursos a grupos de usuarios con determinado perfil, lo que nos permite orientar la oferta de la capacitación.
-Por último, el nivel de seguimiento y los reportes que emite permite disponer de un control absoluto de los usuarios.
LR: ¿Qué los ha llevado a elegir a e-ducativa como partner para este proyecto?
Arcor: Las razones fueron:
-La experiencia de la empresa en el rubro con gran cantidad de implementaciones.
-Su especialización en el rubro y dedicación exclusiva al e-learning.
-Su modelo de negocio en base a un valor fijo, sin depender de la cantidad de alumnos y de cursos, lo que nos permite conocer exactamente la inversión a realizar.
-La rapidez en la implementación comprometida que se cumplió efectivamente, ya que presentaba un desafío importante, pues debía sincronizar usuarios con la base de datos corporativa.
LR: ¿Cuál es valor que está aportando la Universidad Arcor al desempeño de la empresa?
Arcor: Nos permite establecer una visión central e integral para el aprendizaje dentro de la organización.
< Anterior | Siguiente > |
---|
Conozca más sobre cada uno de nuestros sponsors ingresando aquí
Descargue el Informe Especial "Universidades Corporativas" en formato PDF