Reportaje a Tabata Osuna
Directora de Operaciones en The eLearning Solutions.com, C.A..
Algunos de los temas abordados en la entrevista son: valor agregado de las UC a las personas; factores de éxito a la hora de implementar UC; desarrollo de habilidades y competencias en el marco de estos proyectos.
Learning Review: ¿Cuál considera que es el valor agregado que aportan las Universidades Corporativas a las personas que trabajan en instituciones que cuentan con las mismas?
Tabata Osuna: El mayor valor agregado que aportan las Universidades Corporativas es la posibilidad de conectar los aprendizajes con la estrategia organizacional o corporativa, logrando con esto la elevación de los niveles motivacionales, importantes para el alcance de las metas individuales y grupales. La coherencia entre lo que se “aprende” y se “hace” es el aspecto más interesante; con esto se logra orientar el proceso de aprendizaje y generación de conocimiento hacia el alcance de un mejor desempeño.
El proceso formativo sigue una ruta clara, organizada y estructurada; la cual permite al trabajador ir moldeando congruentemente su perfil ocupacional.
LR: ¿Podría comentarnos cuál es vuestra experiencia en proyectos vinculados a Universidades Corporativas?
TO: The eLearning Solutions ha apoyado a las Universidades Corporativas en el desarrollo de contenidos multimedia a la medida que "El mayor valor agregado que aportan las Universidades Corporativas es la posibilidad de conectar los aprendizajes con la estrategia organizacional o corporativa." fomenten el aprendizaje dinámico, interactivo, constructivo y eficaz. Entendiendo siempre que el éxito de los mismos está en su coherencia con las líneas estratégicas de la organización.
Todas nuestra propuestas instruccionales están fundamentadas en teorías y procesos constructivistas de aprendizaje; los cuales permiten la adquisición de las competencias necesarias para desempeñar una actividad.
Por otro lado, hemos logrado comprobar las potencialidades de la modalidad e-learning, a través del programa de formación continua y oportuna “SHA”, seguridad, higiene y ambiente; en el cual ofrecemos una alternativa flexible y económica orientada a la pequeña y mediana empresa para formar a sus colaboradores en estas áreas temáticas; utilizando aulas virtuales.
En nuestra experiencia en el área nos hemos encontrado con organizaciones que comprenden claramente la naturaleza de una Universidad Corporativa y otras que han desvirtuado un poco el propósito de la misma; en cualquier caso, nuestro objetivo siempre ha sido encaminar cada acción hacia la búsqueda de una generación de conocimiento significativo y de utilidad.
LR: ¿Cuáles son las claves de éxito en la implementación de los proyectos de UC?
TO: Sin duda alguna, la clave más importante para la implementación de proyectos de Universidad Corporativa es tener muy claro el “objetivo” o “propósito” de la misma. Teniendo claro el fin, lo que debe garantizarse es que todas las acciones a llevar a cabo sean coherentes con éste.
Entre otras claves importantes están: conocer los agentes involucrados en el análisis de la información y la toma de decisiones, identificar necesidades individuales y grupales de formación según el plan estratégico de la Organización y seleccionar la modalidad (blearning – elearning) y metodología a utilizar. Una vez claros todos los aspectos nombrados anteriormente, es cuando los involucrados deben hacer un análisis de la plataforma (LMS) a utilizar e identificar la estrategia de ejecución del proyecto.
LR: ¿Cómo considera que la formación continua desarrolla y mejora las competencias de las personas?
TO: La formación continua adquiere protagonismo en el momento en que al ser humano se le van presentando necesidades reales y oportunas de formación. Esto hace que la motivación para la búsqueda, análisis y procesamiento de la información sea mayor; y si esto se suma a la potencialidad para resolver problemas empíricos, la formación continua se convierte en la mejor alternativa.
La formación continua fomenta el aprendizaje permanente y agrega valor al conocimiento experiencial, por lo que cada persona se convierte en arquitecto de su conocimiento, haciendo de éste su mejor obra.
< Anterior |
---|
Conozca más sobre cada uno de nuestros sponsors ingresando aquí
Descargue el Informe Especial "Universidades Corporativas" en formato PDF