Michael A. Interbartolo acudió al Virtual Worlds Conference & Expo Los Ángeles para valorar la posibilidad de construir un Mundo Virtual que permita enseñar los controles básicos de vuelo en el espacio.
¿Puedes decirnos algo sobre Sereniti, qué es y para qué?
MI: El concepto de Sereniti es similar a un entorno dónde los estudiantes pueden compartir impresiones, conocer la estación, acceder para entrenarse, y en una próxima generación servirá para testear cohetes, procesos, etc.
Es nuevo; está en una fase de concepto, y nos encontramos valorando diferentes tecnologías y sus posibilidades reales para integrarlas en el programa.
¿Qué puede aportar Seriniti a las mejores prácticas en educación a través de Mundos Virtuales?
MI: Los Mundos virtuales con simulaciones científicamente precisas podrían permitir a los estudiantes jugar y aprender con la reparación de equipos costosos, y la experiencia de microgravedad, por lo que es más fácil de entender conceptos complejos y la transferencia de este conocimiento con rapidez a los problemas prácticos. Los MMOs permiten a los jugadores desarrollar un ejercicio conjunto de habilidades en reflexión, planificación, aprendizaje y en conocimientos técnicos, de los cuáles existe cada vez más demanda.
Estas habilidades incluyen el pensamiento estratégico, análisis interpretativo, la solución de problemas, formulación del plan y la ejecución, el trabajo en equipo y la cooperación, y la adaptación a los rápidos cambios.
Entonces, no es sólo para niños.
MI: No es solo para enseñar a jóvenes, si no que estará abierto al público en general, aunque el concepto inicial se generará para niños a partir de 13 años. La idea es abordar la formación internamente y luego extenderlo al público en general.
¿Será opensource o lo vais a distribuir bajo licencia?
MI: Estamos valorando las plataformas; todavía no hemos decidido nada.
¿Estáis considerando otros dispositivos de acceso a este entorno?
MI: Cualquier ordenador podrá acceder, no vemos viable la posibilidad de acceder a través de móvil.
Después de un profundo análisis realizado por expertos internos y externos, la Oficina del Programa de asociaciones innovadoras y las Tecnologías de Aprendizaje seleccionaron a Project Whitecard, Information in Place y Virtual Heroes para avanzar en el desarrollo de la NASA MMO.
Más información: www.nasa.gov/offices/education/about/index.html
< Anterior | Siguiente > |
---|