Learning Review: SunGard Higher Education ofrece una variedad de soluciones para proyectos educativos en línea: implementación, capacitación, soporte, portales, contenido. ¿Qué tipo de mejoras han logrado introducir en aquellos sistemas con los que han trabajado?
Allyson Wells: SunGard Higher Education está muy enfocada en ayudar a las instituciones de educación superior de todos los tamaños y tipos a superar retos y expandir sus oportunidades en formación online. Por ejemplo, hemos lanzado TOPs (Total Online Program services) que ayuda a las universidades a desarrollar, implementar y mejorar programas de grado online de manera rápida y ágil. Esta filosofía innovadora que moldea procesos, sistemas y funciones de acuerdo a las necesidades y visión de cada institución permite que las instituciones de enseñanza superior aumenten la efectividad de sus programas de educación online.
Por ejemplo, San Juan College implementó un programa de Seguridad Ocupacional en el que inicialmente se inscribieron 105 estudiantes, y luego 400 un año después. Este incremento fue posible por la maximización de recursos tanto económicos como humanos. Otro ejemplo es Ocean County College y su Programa de Hybrid Nursing. Desde 2007, el programa ha registrado un impresionante crecimiento del 40% en la matrícula. State Fair Community College reportó un crecimiento que va de 14 a más de 150 cursos en un período de tres años, así como tres nuevos programas de grado online que facilitaron el acceso y un mejor servicio a muchos más estudiantes. Finalmente, la implementación de LMS en Immaculata University reportó un 30% de aumento en las matrículas de clases online, con más de 4680 estudiantes. Para cumplir con esta demanda se entrenaron en el uso de LMS más de 350 empleados.
El éxito de las instituciones resulta en un mejor retorno de la inversión, el acceso a un número mayor de estudiantes, reducción de costos, y aumento de la calidad en la educación a través del uso de tecnologías probadas y procesos de evaluación más eficientes y confiables.
LR: Muchos de los casos de éxito de SunGard se deben a la aplicación del Banner Relationship Management Suite. ¿En qué consiste este software?
AW: SunGard Higher Education introdujo el Banner Relationship Management (BRM), una solución de constituent relationship management (CRM) diseñada para ayudar a las instituciones de educación superior a identificar y tratar a sus integrantes claves de modo efectivo. La solución se enfoca en los retos y complejidades de captar a los estudiantes, no sólo en los procesos de reclutamiento y admisión, sino también en la retención y el mantenerse conectados con el alumnado. De acuerdo a Datamonitor, analista de la industria de educación superior, nuestra solución de BRM representa un quiebre en el mercado, dado que hasta el momento las soluciones CRM para educación superior se podían clasificar en dos categorías. La primera incluye soluciones que se ocupan de las necesidades departamentales o de interacción específicas en áreas tales como admisiones o desarrollo, mientras que la segunda se enfoca en soluciones más generales para toda la institución. El reto en la educación superior ha sido la relativa ausencia de soluciones que hagan un puente entre estos enfoques, apalancando los puntos positivos (como la atención a necesidades únicas de cada institución y la capacidad de dar soporte a múltiples departamentos) y mitigando los puntos negativos (como la limitada flexibilidad a largo plazo y la necesidad de customización considerable).
"El éxito de las instituciones resulta en un mejor retorno de la inversión, el acceso a un número mayor de estudiantes, reducción de costos, y aumento de la calidad en la educación a través del uso de tecnologías probadas y procesos de evaluación más eficientes y confiables."
Nuestra solución de Banner Relationship Management cada vez más llena el vacío en el mercado e impulsa la demanda para la implementación de CRM, ofreciendo a las universidades e institutos superiores una muy requerida opción que no compromete la calidad de la solución o los requerimientos específicos de la industria.
Las expectativas de los personas en relación a cuándo y cómo quieren ingresar en una institución parecen cambiar constantemente. Por ello, las instituciones de educación superior saben que deben mirar a su estrategia de CRM como parte de un panorama mayor para obtener más éxito en la construcción y fomento de relaciones duraderas. Banner Relationship Management provee las herramientas para ayudar a las instituciones a transformar sus esfuerzos de administración de admisiones en un rico ambiente de relaciones que se extienden a través de todo el ciclo de vida del proceso: desde reclutamiento de prospectos, a retención de estudiantes y contacto con el alumnado.
LR: Usted ha hecho mucho hincapié en la importancia de una visión integral a la hora de implementar programas de aprendizaje en línea. ¿Qué elementos cree que se deben tener en cuenta para aplicar esta visión?
AW: Hay una serie de elementos que las instituciones deben tener en cuenta para aplicar una visión global. Primero, deben determinar el modelo de negocios apropiado para poder definir si van a perseguir un reclutamiento global de estudiantes y brindar los cursos y programas por su cuenta, o a través de acuerdos con otras instituciones, organizaciones y entidades comerciales. Luego, deben considerar si ofrecerán programas de blended learning (mezcla de online y presencial) o totalmente online. Otro aspecto es determinar los tipos de programas que más probablemente tendrán éxito, y evaluar cómo el contenido del programa y los servicios de soporte serán globalizados (cultura, vocabulario). También deben considerar cómo se facilitará la colaboración entre estudiantes y docentes. Finalmente, deberán definir cómo se proveerán los servicios de soporte a los estudiantes internacionales.
LR: Como consultora en la aplicación de soluciones tecnológicas para la educación, seguramente haya colaborado en la resolución de una variedad de problemas. En su opinión, ¿cuáles son los obstáculos a los que se enfrentan con mayor frecuencia las instituciones u organizaciones que llevan adelante este tipo de programas?
AW: Existen una variedad de retos involucrados, pero una de las dificultades más comunes suele ser la falta de visión en relación con el porqué la institución está invirtiendo en el desarrollo y oferta de programas online, ya que esto puede presentar un cambio cultural institucional de importancia.
De lo anterior se desprende el encontrarnos con la falta de planeamiento holístico, con demasiado énfasis puesto en la tecnología y no lo suficiente en cuestiones relacionadas con las personas, los procesos y la organización para soportar la implementación de la nueva cultura, además de la falta de enfoque en los elementos necesarios para que estudiantes y cuerpo docente puedan aprender y enseñar exitosamente a través de la tecnología.
< Anterior | Siguiente > |
---|