Newsletters

Indígenas de zonas rurales son alfabetizados mediante plan cubano

En su afán por convertirse en un país libre de analfabetismo, Ecuador participa junto a la República de Cuba en el programa de alfabetización Yo sí puedo. Los primeros resultados se observaron con la graduación de los alumnos pertenecientes a Quisapincha, una pequeña población andina en la provincia de Tungurahua.

Ciento veinte personas de las comunidades indígenas Illahua Grande, Calhuasig Grande e Illahua Chico asistieron a la entrega de certificados tras haber formado parte del programa de alfabetización cubano-ecuatoriano de tres meses de duración. Durante la ceremonia de graduación, los comuneros manifestaron que los páramos estaban marginados del desarrollo y la educación, razón por la que algunos no habían asistido nunca a un aula escolar y que valió la pena "sacrificarse" después de las tareas agrícolas, ya que ahora saben leer y escribir. En el acto se solicitó a la Dirección de Educación Bilingüe que entregue más apoyo a la zona rural con la dotación de por lo menos un profesor más para la escuela y se alentó a los participantes a continuar con más estudios.

Fuente: www.eluniverso.com

Comentarios (0)add comment

Escribir comentario
corto | largo
 

busy
Compartir en: | Más

Artículos Relacionados

Banner
Banner

SITIOS DEL GRUPO

Revista Latinoamérica Revista España Red Social sobre e-Learning Evento de e-Learning Observatorio de e-Learning
Sitio de Cursos y Posgrados Misiones Comerciales
Desarrollado por Learning ReviewLEARNING REVIEW autoriza la reproducción de sus contenidos siempre que se cite a Learning Review y se brinde la URL: www.learningreview.es