Newsletters

Certificación de la calidad en la formación e-learning (Norma UNE 66181)

calidadEmigdio Rivera, Jefe de Área de la Subdirección General de Fomento de la Sociedad de la Información, Secretaría de Estado de las Telecomunicaciones y para la sociedad de la información del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y miembroperteneciente al grupo de trabajo de creación de la Norma, expuso en su destacada intervención en la Jornada de Certificación de la calidad en la formación e-learning, las principales ventajas de emplear los estándares de calidad que marca la Norma UNE 66181, de calidad en el e-learning, como garantía de éxito y puesta en valor de las acciones formativas.

La innovación y calidad en la formación e-learning a través de la UNE 66181 se basa en garantizar el éxito de los proyectos formativos a través de la certificación de tres aspectos fundamentales; facilidad de asimilación, empleabilidad y accesibilidad.

Esta norma española ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN 66 Gestión de la calidad y evaluación de la conformidad cuya Secretaría desempeña AENOR, Asociación Española de Normalización y Certificación, entró en vigor en Julio 2008 y constituye el primer estándar sobre calidad de la formación virtual.

De este modo, mediante la certificación de proyectos formativos a través de esta norma UNE se consigue la mejora de la competitividad y capacidad de innovación de la formación basada en el uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), garantizando el éxito del proyecto, que el contenido y metodología ofrecido cumplen unos estándares de calidad y garantizando la accesibilidad a las plataformas, solvencia y conocimiento.

Las ventajas de la certificación de productos formativas mediante la norma UNE 66181 en la gestión de la calidad de la formación virtual son claras:

  • Las empresas pueden demostrar a través de la Norma su compromiso con alcanzar la excelencia en la formación online, ofreciendo prestigio, reconocimiento y un valor añadido a su oferta formativa y así posicionarse como líderes del sector entre la competencia.

  • El alumnado puede adquirir un aprendizaje significativo y de calidad, escogiendo entre la oferta formativa a su alcance aquellos cursos que se destaquen por su interactividad, facilidad de asimilación y comprensión, compromiso de atención tutorial, metodología y recursos acorde a sus necesidades, empleabilidad de cara al mercado laboral, accesibilidad del entorno virtual de aprendizaje puesto a su disposición.

En definitiva, este estándar de certificación viene a ser una guía para identificar las características de las acciones formativas online, de manera que los destinatarios puedan seleccionar las acciones que mejor se adapten a sus necesidades y para que los gestores y desarrolladores puedan mejorar su oferta formativa para garantizar la satisfacción de los alumnos y alumnas.

La jornada fue celebrada en Madrid el pasado 2 de marzo de 2011 por la empresa Ingertec, que ofreció aforo libre y gratuito a profesionales del sector y empresas interesadas en la Norma UNE 66181 y en las subvenciones al Plan Avanza. Además de con Don Emigdio Rivera, la jornada contó con otros ponentes destacados, tales como Laura González, consultora especialista en proyectos UNE 66181 de la empresa Ingertec, Pilar Matilla, Auditora Jefe de la norma UNE 66181 en EQA y Valle Jiménez, responsable de formación virtual de Ceticsa.

Comentarios (0)add comment

Escribir comentario
corto | largo
 

busy
Compartir en: | Más

Artículos Relacionados

Banner
Banner

SITIOS DEL GRUPO

Revista Latinoamérica Revista España Red Social sobre e-Learning Evento de e-Learning Observatorio de e-Learning
Sitio de Cursos y Posgrados Misiones Comerciales
Desarrollado por Learning ReviewLEARNING REVIEW autoriza la reproducción de sus contenidos siempre que se cite a Learning Review y se brinde la URL: www.learningreview.es