La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y Microsoft han firmado un acuerdo dirigido a poner al alcance de toda la comunidad universitaria de la región el mayor número de oportunidades que ofrece la inclusión de las nuevas tecnologías en el entorno educativo. Esta colaboración surge del objetivo común de impulsar el acceso a la tecnología en el ámbito universitario castellano-manchego y situar, tanto a docentes como a estudiantes, en una posición de clara ventaja en la actual sociedad del conocimiento.
El rector de la UCLM, Ernesto Martínez Ataz, y la presidenta de Microsoft Ibérica, María Garaña, han rubricado este acuerdo que contempla una dotación completa de infraestructura tecnológica en los centros universitarios, el desarrollo de programas específicos de formación y el acceso a iniciativas mundiales de la compañía que beneficiarán a más de 2.400 profesores y casi 30.000 alumnos.
La integración de las tecnologías de la información en el entorno universitario es fundamental para alcanzar una sociedad más avanzada que impulse la innovación y el talento emprendedor de los actuales estudiantes. Facilitar y fomentar el acceso a los recursos, las herramientas y la formación tecnológica es clave para alcanzar un sistema educativo de calidad, dinámico, interactivo, accesible a las diferentes realidades y acorde con las actuales exigencias de un mercado cada vez más competitivo.
Así, en el objetivo clave de mejorar la formación tecnológica de los docentes, Microsoft colaborará con la UCLM en los programas de formación de los profesores, impulsando su conocimiento y manejo de las soluciones más innovadoras que mejoren el uso y aplicación de la tecnología en su actividad diaria. Además, Microsoft ofrecerá a los profesionales del entorno universitario la posibilidad de acceder a certificaciones oficiales y cualificadas en productos específicos de la compañía, la participación en ponencias, congresos y otros eventos destacados, así como en el desarrollo conjunto de proyectos y experiencias innovadoras.
Desde el punto de vista de los estudiantes, la UCLM y Microsoft mantienen desde hace años una estrecha relación, potenciando conjuntamente el talento de jóvenes universitarios de la región. No en vano, y por tercer año consecutivo, un grupo de estudiantes de la UCLM ha alcanzado la final de la competición internacional de talentos más importantes del sector tecnológico, la Imagine Cup, que se celebrará este año en Nueva York en el mes de julio. En este marco, los estudiantes castellano-manchegos podrán acceder a otras iniciativas internacionales de la compañía de forma gratuita, como el programa DreamSpark, que pone a su disposición las últimas herramientas técnicas de Microsoft o el programa MSDN Academic Alliance, que proporciona a la comunidad educativa soluciones de vanguardia; entre otras acciones dirigidas a potenciar su capacidad, mejorar su formación y situarles en una posición única de cara a su futura incorporación al mundo laboral.
El acuerdo también incluye el desarrollo de otras acciones dirigidas a fomentar el uso de las Nuevas Tecnologías como herramienta de integración y desarrollo social o fomentar el respeto en el ámbito académico de los derechos de propiedad intelectual e industrial del software.
Para más información visite: www.lacerca.com
< Anterior | Siguiente > |
---|