Newsletters

Bureau Veritas Business School: lecciones aprendidas en 10 años

pag52_abajo_luis lombardero rodil
Por Luis Lombardero Rodil
Director General de Bureau Veritas Business School

En mayo cumpliremos 10 años desarrollando eLearning, creciendo y aprendiendo algunas lecciones:

La influencia del entorno en las demandas de formación. La crisis económica ha evidenciado las carencias de los modelos de crecimiento tradicionales, y vuelve como alternativa para un desarrollo sostenible la “economía del conocimiento” fruto de tres factores: globalización, innovación tecnológica y cambios en la demanda con uso del conocimiento como factor productivo. Empresas más globalizadas, con menos trabajadores y más centros de trabajo, con menos horas para formarse y desplazarse, y con necesidad de continuos reciclajes centrados en adquirir nuevas competencias, “formación a lo largo de la vida”. Esto explica el auge de las Universidades Corporativas, proyectos a largo plazo que son una nueva oportunidad para los proveedores de eLearning.

Los clientes quieren proveedores que aporten creación de valor de forma consistente. Tenemos que ser capaces de atender las demandas de los clientes generadas por el cambio de entorno, apoyando la adquisición de competencias cambiantes en las empresas. Ser capaces de poner en marcha proyectos con servicios de formación integrados y consistentes a medio/largo plazo. Para ello se necesitan equipos multidisciplinares y procesos controlados para ofrecer formación de calidad, a medida, en los plazo previstos y con el apoyo tutorial necesario para el éxito de los mismos. El crecimiento del tamaño de las empresas de eLearning es un requisito necesario para el desarrollo del sector.

Tecnología y metodología elementos inseparables en el aprendizaje. La tecnología nos ofrece más posibilidades didácticas y de acceso ubicuo a la formación. Un proyecto formativo además debe tener un modelo pedagógico y una metodología. La formación profesional y la universitaria en Europa con el proceso de Bolonia han hecho converger los modelos pedagógicos centrados en la adquisición de competencias para desarrollar el trabajo con éxito. Identificar las competencias y determinar cómo se utilizan metodologías como los casos prácticos, o las herramientas de la web 2.0 para asegurar la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes asociados a cada competencia.

Todo ello orienta el “Master en eLearning y Formación Corporativa” que iniciamos en Mayo y dirige Iñigo Babot

Comentarios (0)add comment

Escribir comentario
corto | largo
 

busy
Compartir en: | Más

Artículos Relacionados

Banner
Banner

SITIOS DEL GRUPO

Revista Latinoamérica Revista España Red Social sobre e-Learning Evento de e-Learning Observatorio de e-Learning
Sitio de Cursos y Posgrados Misiones Comerciales
Desarrollado por Learning ReviewLEARNING REVIEW autoriza la reproducción de sus contenidos siempre que se cite a Learning Review y se brinde la URL: www.learningreview.es