Newsletters

Hacia las buenas prácticas del e-Learning en España

JorgeAzcarate
Presidente de la Asociación Nacional de Centros de e-Learning y Distancia
Por María Isabelle Nieto Ramos
El Lic. Azcárate, Presidente de ANCED, nos cuenta cuál es la situación actual del mercado del e-Learning en España, los Centros de Educación a Distancia, y las futuras tendencias en este ámbito.

"La formación on-line actualmente está evolucionando hacia una estructura tecnológica de calidad, y la experiencia del mercado español nos demuestra que existen Comunidades Autónomas que están mejor posicionadas en el uso de este tipo de formación, como es el caso de la Comunidad Autónoma de Madrid y siguiéndole a muy amplia distancia la Comunidad Andaluza y Cataluña". LEARNING REVIEW, con la intención de acercarles la situación del mercado español respecto a la educación a distancia, realizó una entrevista al Presidente de la Asociación Nacional de Centros de e-Learning y Distancia (ANCED), D. Jorge Azcárate, quien nos comenta que este tipo de oferta en capacitación se está incrementando todos los años, ya que el uso que se realiza por parte de trabajadores ocupados es cada vez más alto.

Learning Review: ¿Cuál es la situación europea en cuanto al auge y avance de los centros de enseñanza e-Learning?

Jorge Azcárate: En Europa estamos bastante atrasados con relación a Estados Unidos, el país donde más se utiliza la formación on-line, incluso para jóvenes de edades escolares.

En Europa está aumentando gradualmente el uso de la formación on-line, pero existen diferencias importantes entre los países. Es así que en los países del Este, que se han incorporado recientemente a la Unión Europea, su posicionamiento en las tecnologías de las telecomunicaciones es más bajo que en el resto de Europa.

LR: Actualmente, ¿cuáles son las áreas en educación a distancia que los profesionales españoles tienden a capacitarse más? ¿A qué se debe que escojan estos temas en particular?

"En Europa estamos bastante atrasados con relación a Estados Unidos, el país donde más se utiliza la formación on-line, incluso para jóvenes de edades escolares", afirma Azcárate.JA: Las áreas más destacadas son Marketing y Ventas, Hostelería y Turismo, y la Construcción. La razón fundamental por la cual los profesionales escogen estos rubros es por la creciente demanda de empleo existente en el mercado.


LR: ¿Cuál es el pronóstico respecto al mercado de educación a distancia para los próximos dos años en España?

JA: Esperamos que el incremento sea similar al de años anteriores, en el caso de los centros que forman parte de la Asociación Nacional de Centros de e-Learning y Distancia; el incremento en formación para trabajadores ocupados ha rondado el 60% en estos dos últimos años.

LR: ¿Cuál es el papel fundamental que el e-Learning tendrá en Europa para el final de la década? ¿Cuáles son las futuras tendencias en España en cuanto a e-Learning y formación colaborativa?

JA: Básicamente lo que esperamos todos los que estamos inmersos en el sector de la educación, es que el e-Learning cumpla el papel de impartidor de formación de calidad en todos los rincones geográficos de Europa. Gracias a esto, se posibilitará que se tenga acceso a masterados, cursos universitarios y de perfeccionamiento en todos los ámbitos, con el objetivo de que la formación vaya cada vez más enfocada a la especialización.

Comentarios (0)add comment

Escribir comentario
corto | largo
 

busy
Compartir en: | Más

Artículos Relacionados

Banner
Banner

SITIOS DEL GRUPO

Revista Latinoamérica Revista España Red Social sobre e-Learning Evento de e-Learning Observatorio de e-Learning
Sitio de Cursos y Posgrados Misiones Comerciales
Desarrollado por Learning ReviewLEARNING REVIEW autoriza la reproducción de sus contenidos siempre que se cite a Learning Review y se brinde la URL: www.learningreview.es