Newsletters

LR RECOMIENDA

BLOG

La pizarra digital
www.lapizarradigital.es

Pizarra Digital es un blog administrado por Paul Boutroux, un francés que actualmente reside en Zaragoza. Boutroux se especializa en TICs para la educación y pizarras digitales, dedica su tiempo a formar a docentes sobre el manejo de pizarras interactivas en centros educativos, centros de formación y empresas.
En este blog, tal como su slogan lo especifica, se brinda “información sobre pizarras digitales interactivas y uso de las TICs en las aulas”. Con lo cual se podrán encontrar enlaces y documentos diversos sobre las últimas herramientas disponibles para implementar en clase, y consejos sobre cómo aprovechar las mismas para aumentar su efectividad. 

Este espacio es actualizado por su administrador asiduamente, encontrando información novedosa en forma permanente.

WEB


Educapeques
www.educapeques.com

Educapeques es un portal dedicado a los niños, el cual ofrece diferentes recursos para que éstos aprendan jugando en línea. Además cuenta con espacios especiales para que padres y educadores refuercen la formación escolar de los pequeños en diversas materias.

El sitio busca estimular el aprendizaje de los aspectos más importantes del desarrollo cognitivo y escolar de los niños a través de programas especializados en áreas como matemáticas, informática, educación vial, escritura, lectura y arte entre otras.

Este portal pertenece al Grupo Gesfomedia, quienes se especializan en cursos de formación online creados por profesores, psicólogos, pedagogos, programadores, diseñadores y otros profesionales especializados.


WHITE PAPER

Modelos e instrumentos para evaluar los entornos de aprendizaje asistido por medios tecnológicos en la educación superior
www.elearningpapers.eu/en/article/Modelos-e-instrumentos-para-evaluar-los-entornos-de-aprendizaje-asistido-por-medios-tecnol%C3%B3gicos-en-la-educaci%C3%B3n-superio

La evaluación de los entornos de aprendizaje, un apoyo fundamental para reestructurar la educación, ha dado lugar a varias iniciativas y experiencias en Europa. No obstante, los mecanismos que definen los parámetros de calidad varían según el contexto.

En este estudio se presentan las directrices básicas para una evaluación continua de los entornos de aprendizaje. Se subraya la importancia de una evaluación permanente y contextualizada, presentando modelos, métodos y herramientas de recolección de datos que serán de utilidad para aquellas instituciones a la hora de poner en marcha un proceso de evaluación debidamente contextualizado.
Comentarios (0)add comment

Escribir comentario
corto | largo
 

busy
Compartir en: | Más

Artículos Relacionados

Banner
Banner

SITIOS DEL GRUPO

Revista Latinoamérica Revista España Red Social sobre e-Learning Evento de e-Learning Observatorio de e-Learning
Sitio de Cursos y Posgrados Misiones Comerciales
Desarrollado por Learning ReviewLEARNING REVIEW autoriza la reproducción de sus contenidos siempre que se cite a Learning Review y se brinde la URL: www.learningreview.es