El portal de formación Online de los sindicatos ACAIP- USO, desarrollado íntegramente por la empresa líder en soluciones eLearning CLAY Corporate, ha sido reconocido con el Premio Internacional a la Excelencia en la categoría de agentes sociales, por la Asociación de Proveedores de eLearning (APEL).
El sentido de estos galardones es identificar las mejores prácticas de elearning entre los distintos sectores de actividad para poder valorar aquellas más sobresalientes y premiarlas en reconocimiento a sus resultados.
Aprovechando el evento en el que además se celebró el X Aniversario de Apel, pudimos entrevistar a Francisco Lamamie de Clairac Palarea y Carlos Muñoz Martín, CEO Y CIO de CLAY respectivamente, quienes nos comentaron detalles sobre el desarrollo premiado:
Learning Review: ¿Cuáles son los objetivos que se plantean en el portal?
Francisco Lamamie de Clairac Palarea y Carlos Muñoz Martín: Los principales objetivos que se han logrado con el producto desarrollado son la integración de la gestión del sindicato con la formación, su incorporación como actividad cotidiana del trabajador, facilitar las tareas de gestión como complemento a la formación y universalizar la formación continua.
LR: ¿Quiénes son los destinatarios de la formación?
FLCP y CMM: Principalmente funcionarios y empleados públicos vinculados con las unidades sindicales de ACAIP-USO.
LR:¿Cuál es la oferta formativa?
FLCP y CMM: Se trata de un amplio elenco de acciones formativas en modalidad OnLine y a distancia referentes a competencias transversales (informática, PRL, idiomas, administración financiera) y a líneas vinculadas con los principales públicos del sindicato. En total, se han ofertan más de 50 cursos cada año entre ambas modalidades.
LR:¿El portal permite la gestión de ambas modalidades de formación, a distancia y OnLine?
FLCP y CMM: Sí, facilita las herramientas necesarias para simplificar las tareas de gestión por parte del sindicato. A este respecto, es posible generar etiquetas para envíos de paquetes con los materiales de forma automática en el caso de formación a distancia y permite disponer de un porfolio de usuario unificado reflejando los cursos que los usuarios han realizado, independientemente de la modalidad.
LR:¿Cuáles han sido las principales repercusiones de la implantación de este portal?
FLCP y CMM: La principal ha sido permitir al personal del sindicato centrarse en labores sindicales en lugar de realizar rutinarias gestiones de formación. A lo largo del primer año, se ha alcanzado una cifra de más de 59.000 solicitudes, de las cuales más de 49.000 han podido ser satisfechas gracias a la incorporación de la modalidad formativa OnLine y de la gestión de todo el proceso integrada en el portal de forma íntegramente automatizada, con al ahorro de costes que ello conlleva.
LR:¿Cuáles son las principales herramientas de gestión con que cuenta el portal?
FLCP y CMM:La herramienta fundamental es la gestión automatizada de altas de usuarios y matriculación de usuarios en cursos, así como facilitar a los usuarios la obtención de certificados digitales de aprovechamiento firmados y válidos, sin necesidad de mensajería o envío de documentación, controlando la misma de forma automática desde la plataforma.
Igualmente, los sistemas de avisos integrados incluyendo avisos SMS a los teléfonos móviles de los alumnos, facilitan las labores de comunicación así como los sistemas de evaluación de calidad adoptados a los modelos solicitados por las diferentes administraciones públicas a los sindicatos.
LR:¿Cuáles son las previsiones de crecimiento?
FLCP y CMM: a lo largo del primer año se registraron casi 10.000 registros para recibir formación online, cifra que a lo largo de este año se ha incrementado en un 50%, produciéndose un incremento de solicitudes y cursos impartidos en torno al 20%.
A corto plazo, la idea es continuar automatizando nuevos procesos y aumentar de forma significativa el número de acciones formativas online y de usuarios destinatarios de las mismas, una vez finalizada con éxito la implantación de la plataforma y los sistemas de gestión asociados.
< Anterior | Siguiente > |
---|
Entre el 18 y el 22 de junio de 2012 se llevará acabo en Panamá el XIII Encuentro Internacional Virtual Educa "Encuentro, foro multilateral, exposición "Educación, Innovación y TIC". El lugar de reunión será el Centro de Convenciones Atlapa, en la Ciudad de Panamá.
El 20, 21 y 22 de octubre se llevará acabo el VI Encuentro Internacional de EducaRed, que se llevará acabo en Madrid y está organizado por Fundación Telefónica, se consolida como el acontecimiento de mayor impacto y participación de cuantos se ocupan del uso educativo de Internet y de su continua evolución y transformación especialmente en el entorno iberoamericano.
…Los días 24 y 25 de octubre en Barcelona y 30 de noviembre y 1 de diciembre en Madrid se llevará acabo el Seminario de Habilidades Directivas para Técnicos - Impacto Personal organizado por iir