Newsletters

“e-Learning: la modalidad más demandada por trabajadores y empresas”

Directora del Departamento de Formación de CEA
LR España N°6
Por Verónica Inoue

 

La demanda de formación por parte de empleados y desempleados se ha incrementado en este año. Por otro lado, la modalidad de teleformación viene provocando mayor interés respecto a la formación presencial, y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) está respondiendo acorde a estos requerimientos.

Learning Review: En principio, ¿podría comentarnos cuáles son las líneas de formación que está llevando adelante la CEA en la actualidad?

Patricia Morón Laguillo: En estos momentos, con objeto de cubrir las demandas de formación de los trabajadores, tanto ocupados como desempleados, tenemos varios programas formativos en ejecución. Entre ellos, destacar el Programa de Especialización Profesional destinado a jóvenes desempleados menores de 30 años. Por otro lado, el programa de Formación Continua dirigido a trabajadores y empresarios (cualquiera que sea el sector de actividad en el que prestan sus servicios), en el cual se han impartido más de 1.750 cursos y formado a más de 45.400 trabajadores a lo largo del pasado año y principios de este. La mayoría de los cursos de este programa son en la modalidad teleformación.

Del mismo modo, y tras el éxito de ediciones anteriores, se han vuelto a poner en marcha los programas de especialización dirigidos de forma específica a titulados universitarios con edades comprendidas entre los 25 y los 45 años (Programa de Competitividad Empresarial), así como el plan específico de formación en habilidades y competencias para personas mayores de 45 años, que cuenta cada día con una mayor demanda de participación.

En estos momentos acaba de ponerse en marcha el Plan Intersectorial de Formación para el Empleo, dirigido prioritariamente a trabajadores ocupados, y que tiene como novedad este año que pueden participar por primera vez trabajadores desempleados, en un porcentaje limitado.

El protagonismo del e-Learning

LR: ¿En qué áreas se están centrando en el momento de brindar formación e-Learning y a qué tipo de público específicamente?

PML: La CEA, durante el año 2009, continúa su apuesta por el desarrollo y la innovación en materia de formación, contando con un amplio programa formativo para trabajadores en el que el e-Learning ocupa un destacado lugar. Ello es debido al cada vez mayor interés existente entre los profesionales por este tipo de formación.

Esta metodología permite a los alumnos optimizar el tiempo de aprendizaje en función de las necesidades reales de cada persona, ya que cada alumno gestiona sus horas de formación conforme a sus posibilidades. La teleformación permite tener acceso a la formación con libertad horaria y sin límites geográficos.

Estos cursos representan en la actual convocatoria casi el 65% de la programación, lo que demuestra la importancia que está cobrando la formación on-line, ya que las nuevas tecnologías de comunicación han facilitado enormemente el acceso a la formación y esto es algo que siempre ha demandado el alumno de nuestros programas de formación continua: calidad de contenidos, cursos adaptados a sus necesidades concretas, y de acceso rápido y cómodo.

En estos momentos pueden solicitar estos cursos tanto los trabajadores ocupados como trabajadores desempleados.

Las áreas temáticas en las que se imparten un mayor número de ediciones de teleformación son Contabilidad y Finanzas, Gestión de Recursos Humanos y Gestión Laboral, Marketing, Comunicación y Atención al Cliente, Calidad, Medio Ambiente, Nuevas Tecnologías para profesionales, entre otras.

LR: ¿Cómo vienen siendo los resultados con esta modalidad de enseñanza- aprendizaje?

PML: La CEA sigue apostando en sus programaciones formativas por el e-Learning por ser la modalidad más demandada por trabajadores y empresas, ya que se ha convertido en uno de los instrumentos más eficaces para acceder a la formación de forma flexible y adaptada a las circunstancias personales y profesionales de los trabajadores.

Por ello, en nuestro interés por desarrollar una formación de calidad, llevamos a cabo un exhaustivo sistema de evaluación de todos los programas que desarrollamos.

Los resultados obtenidos a través de las encuestas de valoración que realizan los alumnos al finalizar los cursos han sido excelentes en este tipo de modalidad.

La crisis y el 2009

LR: ¿De qué manera la crisis nacional y mundial está incidiendo en el momento de implantar cursos o carreras de formación continua tanto para empleados como para desempleados?

PML: Actualmente se están desarrollando cambios normativos para unificar la Formación Profesional Ocupacional y la Formación Continua. Con motivo de estos cambios este año, como ya he mencionado anteriormente, es novedad la participación en el Programa dirigido prioritariamente a trabajadores ocupados de personas demandantes de empleo y viceversa.

En estos momentos de crisis, la demanda de formación es mucho mayor, tanto de personas desempleadas que quieren formarse para incorporarse al mercado laboral, como de trabajadores actualmente ocupados para su actualización y especialización profesional y mejorar así su situación laboral.

Ante este incremento de demanda de formación la Confederación diseña su programación acorde a las necesidades del mercado laboral

LR: ¿Cuáles son específicamente los planes a implementar en 2009?

PML: A lo largo del presente año se están ejecutando los siguientes planes formativos:

  • El Programa de Especialización Profesional destinado a jóvenes desempleados menores de 30 años, en el cual se están impartiendo desde el pasado mes de octubre en toda Andalucía 180 cursos, formando a más de 2.760 alumnos en estos momentos.
  • El Plan Intersectorial Formación Profesional para el Empleo 08/09, en el cual se van a impartir más de 1.380 cursos de 174 acciones formativas diferentes y formar a más de 37.000 alumnos.
  • El Programa de especialización dirigido de forma específica a titulados universitarios con edades comprendidas entre los 25 y los 45 años (Programa de Competitividad Empresarial) en el que participan 195 alumnos en 13 cursos diferentes.
  • Plan específico de formación en habilidades y competencias para personas mayores de 45 años, en el que van a participar 535 alumnos en las 33 ediciones que se imparten.
Comentarios (0)add comment

Escribir comentario
corto | largo
 

busy
Compartir en: | Más

Artículos Relacionados

Banner
Banner

SITIOS DEL GRUPO

Revista Latinoamérica Revista España Red Social sobre e-Learning Evento de e-Learning Observatorio de e-Learning
Sitio de Cursos y Posgrados Misiones Comerciales
Desarrollado por Learning ReviewLEARNING REVIEW autoriza la reproducción de sus contenidos siempre que se cite a Learning Review y se brinde la URL: www.learningreview.es